
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Tras el pedido de apoderados de fuerzas políticas, la justicia exigió que se controle que los electores no tomen fotografías de las impresiones de la Boleta Única Electrónica el 14 de mayo.
SaltaA través de un comunicado a las fuerzas políticas que participarán de la elección del domingo, el Tribunal Electoral remarcó que las autoridades de mesa y los veedores electorales deberán extremar los cuidados para evitar el uso de celulares durante la elección.
La medida se da para evitar que los electores puedan sacar fotos a los votos que emiten en la Boleta Única Electrónica. Hubo presentaciones desde el PRO y Avancemos ante la viralización de audios donde se daba a conocer que se ofrecía $2.000 por el voto a cada persona que muestre una foto con la lista que se pedía.
Esto generó que el Tribunal Electoral deba resolver sobre los pedidos que pedían que los celulares queden sobre la mesa de las autoridades de mesa, iniciativa que fue rechazada.
“La prohibición de tomar fotografías al momento de votar está prevista en la ley 8010. No obstante ello el Tribunal Electoral dispuso remitir folletería específica a todos los establecimientos de votación y a todas las fuerzas políticas para que capaciten a sus fiscales", dijo el secretario del Tribunal, Pablo Finquelstein.
Además se indicó de que obligar a los electores a dejar su celular en la mesa de autoridades es un riesgo, por lo que el organismo estatal decidió no dar lugar al reclamo.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.