
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Por un recurso de apelación contra una prueba que se incorporó antes del inicio de las audiencias contra el exsacerdote Carlos Fernando Páez quedó trunco el juicio y sin fecha.
SaltaEn la causa seguida contra Carlos Fernando Páez, exsacerdote de La Santa Cruz de Villa Saavedra de Tartagal acusado del delito de abuso sexual simple doblemente agravado por haber sido cometido por ministro de culto reconocido y encargado de la educación, se suspendió la audiencia fijada ante una recurso de apelación interpuesto por la defensa.
Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal Ricardo Hugo Martoccia, María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos, habían fijado fecha de audiencia desde hoy, pero la defensa interpuso recurso de apelación en contra de la incorporación como prueba documental de una causa originaria del Distrito Orán en la que fue condenado el exobispo Gustavo Zanchetta.
El hombre había sido suspendido en sus funciones como sacerdote desde agosto de 2022. Había sido denunciado por un joven exseminarista, que lo acusó por abusos sexuales sucedidos entre 2015 y 2017.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.