
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Los gremios que representan a los maestros retomarán este miércoles las negociaciones salariales con el Gobierno de la Provincia y, más allá de mantener el sueldo por encima de la inflación, buscarán una "cláusula gatillo".
SaltaCon docentes autoconvocados que realizaron una asamblea el fin de semana, ratificaron el paro y protestaron en las rutas de ingreso a Salta, y con mientras el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el gremio Sitepsa, se retoman las negociaciones salariales.
Los gremios docentes que conforman la intergremial: la Asociación Docente Provincial (ADP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), entre otros, mantendrán este miércoles un primer encuentro con funcionarios de Educación y Economía.
"El docente salteño es el mejor pago del país, el sueldo se mantiene por encima de la inflación pero no alcanza porque los aumentos devoraron el poder adquisitivo y hoy se pelea para poder comer", afirmó el secretario de la ADP, Fernando Mazzone.
El representante del gremio más grande de Salta adelantó que en las negociaciones pedirán una "cláusula gatillo" para que los sueldos se actualicen inmediatamente con el índice inflacionario sin necesidad de reabrir discusiones. "En este contexto de incertidumbre económico, es lo menos que se puede pretender", señaló.
Por último, Mazzone restó importancia a la protesta de autoconvocados porque "no caben dudas que hay dirigentes políticos partidarios al frente".
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.