
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Los gremios que representan a los maestros retomarán este miércoles las negociaciones salariales con el Gobierno de la Provincia y, más allá de mantener el sueldo por encima de la inflación, buscarán una "cláusula gatillo".
SaltaCon docentes autoconvocados que realizaron una asamblea el fin de semana, ratificaron el paro y protestaron en las rutas de ingreso a Salta, y con mientras el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el gremio Sitepsa, se retoman las negociaciones salariales.
Los gremios docentes que conforman la intergremial: la Asociación Docente Provincial (ADP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), entre otros, mantendrán este miércoles un primer encuentro con funcionarios de Educación y Economía.
"El docente salteño es el mejor pago del país, el sueldo se mantiene por encima de la inflación pero no alcanza porque los aumentos devoraron el poder adquisitivo y hoy se pelea para poder comer", afirmó el secretario de la ADP, Fernando Mazzone.
El representante del gremio más grande de Salta adelantó que en las negociaciones pedirán una "cláusula gatillo" para que los sueldos se actualicen inmediatamente con el índice inflacionario sin necesidad de reabrir discusiones. "En este contexto de incertidumbre económico, es lo menos que se puede pretender", señaló.
Por último, Mazzone restó importancia a la protesta de autoconvocados porque "no caben dudas que hay dirigentes políticos partidarios al frente".
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.