
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Tras un pedido de audiencia del grupo de maestros que realiza paro desde la semana pasada, el Gobierno de la Provincia recibió a una comisión de representantes y los invitó a discutir aumentos salariales.
SaltaMientras la intergremial realizó la primera negociación salarial y, sin discutir porcentajes de incrementos salariales, pidió la instrumentación de una cláusula gatillo para que los sueldos acompañen de manera directa el índice inflacionario, finalmente hubo reunión con docentes autoconvocados.
Después de dos semanas de protestas y numerosos piquetes en la ciudad y hasta bloqueos de rutas en el ingreso a Salta e incidentes con la policía, el grupo “Autoconvocados Docente de la Provincia de Salta” logró ser recibido por el Gobierno.
En el encuentro, se exigió aumentos y actualizaciones salariales y que no se descuenten los días que se realizaron protestas. El Gobierno acordó volver a reunirse el martes para realizar una devolución a los pedidos.
En la reunión estuvieron presentes representantes autoconvocados de diversos departamentos, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno, Pablo Outes; el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Teconología, Matías Cánepa; y el coordinador General del Ministerio de Economía, Matías Risso.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Ante los rumores de una vuelta al Xeneize como DT, el Virrey echó por tierra cualquier versión y remarcó que se encuentra “muy bien" y disfrutando su retiro.
El equipo de Marcelo Gallardo impuso por 3-2 gracias a los tantos de Driussi, Colidio y Mastantuono y quedó en lo más alto de la Grupo B. Rivero y Martínez Quarta, en contra, marcaron para el local.