
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Hay puestos de promoción, prevención y de palpación de cuello en el parque San Martín y en la plaza Güemes. También, se difundirán videos de prevención sobre diferentes patologías tiroideas en redes sociales.
SaltaPor celebrarse del 22 al 26 de mayo la Semana Internacional de la Tiroides, el hospital Arturo Oñativia, referente regional en la atención de patologías tiroideas, organizó actividades de concientización sobre enfermedades que afectan a esa glándula y difundir tratamientos.
Endocrinólogos del nosocomio realizarán dos jornadas de palpación de cuello a fin de detectar el bocio. Las mismas tendrán lugar en:
Durante esta actividad, también se entregará material informativo sobre la tiroides. Además, se harán pedidos y otorgarán turnos para estudios de mayor complejidad a aquellos pacientes que lo requieran.
Entre otras acciones para la comunidad se incluyen la difusión, a través de redes sociales del hospital, de videos de prevención y capacitación sobre diversos temas relacionados con patologías tiroideas y tratamientos. Asimismo, se hará promoción de salud -durante esa semana- en la sala de espera del nosocomio.
Cifras
Durante el 2022, el programa de Endocrinología de esa institución sanitaria realizó más de 18 mil consultas, siendo la mayoría por hipotiroidismo; cáncer de tiroides; bocio difuso tóxico; bocio multinodular e hipertiroidismo.
El hospital cuenta con consultorios específicos para pacientes con cáncer de tiroides, para pacientes adolescentes con patología endocrinológica, para atención de alteraciones del metabolismo fosfocálcico, para consultas sobre temas de andrología, y uno para diversidad sexual.
Además, el nosocomio brinda atención extramuros, en consultorios de los centros de salud de El Manjón, Intersindical, Primavera, Castañares, Lavalle, El Tribuno y Miguel Nazr.
En el interior, se brinda atención en los hospitales de Tartagal, Cafayate y Metán, donde los profesionales concurren una vez al mes.
También, se realizan actividades de docencia, abocadas a la formación de endocrinólogos en la residencia de endocrinología y nutrición clínica. Asimismo, se realizan publicaciones científicas en distintos eventos provinciales y nacionales -en conjunto con el CONICET- por medio de Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.