
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos emitió una medida cautelar que prohíbe volcar líquidos al cauce del río que cruza Salta hasta que se habilite la Planta Depuradora Sur.
SaltaEl presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, confirmó que se emitió una medida cautelar “a los efectos de proteger el río Arenales” y que prohíbe volcar líquidos crudos al río Arenales “como lo vienen haciendo clandestinamente”.
“Estamos protegiendo a las familias que viven en la vera de ese río, tan contaminado, tan destratado y que hoy merece recuperación”, expresó.
Además, detalló que la medida regirá hasta que no se culminen las obras de la Planta Depuradora Sur “no va a haber ningún tipo de modificaciones, ni se van a autorizar ningún tipo de actividades contaminantes”, concluyó.
Vale mencionar que en el marco de las tareas para el saneamiento de la Subcuenca Arias-Arenales, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, dispuso la creación de la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales con competencias en los hechos, acciones u omisiones que afecten a la gobernabilidad y gestión de los recursos y cuerpos de agua, desde los aspectos propios de la responsabilidad constitucional, civil y contencioso-administrativo, contravencional y penal.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.