
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Trasladaban más de 30 kilos de cocaína ocultos dentro de tres valijas desde Salta hacia Tucumán. Gendarmería también secuestró dinero en efectivo, un vehículo y teléfonos celulares.
PolicialesEl fin de semana, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Orán”, con apoyo de personal de Criminalística y Estudios Forenses del Escuadrón 45 y junto con el perro de la Fuerza, procedieron a secuestrar de 30 kilos 091 gramos de cocaína, al registrar tres valijas que se encontraban abandonadas dentro de un ómnibus.
Tras el hallazgo del estupefaciente, con apoyo de integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” y “Tucumán”, iniciaron con las tareas investigativas para dar con el posible propietario de los equipajes. Después de 45 días los funcionarios lograron identificar el modus operandi de la banda narcocriminal, el cual se dedicaba al traslado de estupefacientes, desde la provincia de Salta hacia Tucumán, utilizando transportes de pasajeros y vehículos como “punteros”.
Como resultado de las pesquisas, los gendarmes detuvieron a dos hombres y a una mujer, integrantes de un clan familiar, como así también decomisaron 420.340 pesos argentinos, un rodado, 13 teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa, por disposición de la Unidad Fiscal de Salta.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.