
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En el Boletín Oficial, se publicó la derogación de la resolución 159 del Ministerio de Educación y los maestros que hicieron paro tendrán hasta el 16 de junio para presentar un plan de recuperación de clases.
SaltaEl Ministerio de Educación de Salta derogó la cuestionada resolución 159/23, por lo que hoy todos los docentes deberían volver a dar clases tras seis semanas de paro en las escuelas públicas porque así se había definido en la asamblea de autoconvocados.
La nueva resolución, que reemplaza a la anterior, es la 163, y establece que el personal directivo y docente que no haya prestado servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el 9 de junio del presente año deberá elaborar y presentar un plan de recuperación de contenidos hasta el próximo 16.
El viernes por la noche, delegados docentes se habían reunido con el vicegobernador de la Provincia, Antonio Morocco, senadores y diputados de distintos departamentos y tras una extensa negociación firmaron un acta acuerdo que se votó en la asamblea del sábado. Más allá del acuerdo, el acta fue apoyada por la Asamblea pero se puso la condición de que sea publicada en el Boletín Oficial para retomar las clases, cosa que finalmente ocurrió este lunes.
Vale recordar que la resolución 159 planteaba no aplicar descuentos a los maestros que pararon, pero para ello exigía recuperar los días caídos con clases sábados y feriados, y no faltar durante ese proceso. Algo que crispó a los autoconvocados. Ahora, según el anexo de la nueva disposición, se podrá recuperar de forma presencial, no presencial, sincrónico (mediado por dispositivos digitales tales como Zoom, Meet u otras plataformas educativas) y asincrónico (elaboración de material de apoyo pedagógico, trabajos prácticos en distintos soportes). Además se aclara que la selección de los mismos queda a criterio de la escuela, considerando las condiciones materiales y de organización institucional.
En síntesis, el plan de recuperación de contenidos se llevará a cabo siguiendo los parámetros establecidos en 2021. Los maestros deberán adherir al mismo y presentar el proyecto ante sus directivos hasta este viernes 16. También corre para el personal administrativo que haya realizado huelga, que tendrá que elaborar un cronograma para la devolución de la carga laboral adeudada.
Entre el 4 de mayo y el 9 de junio hay alumnas y alumnos que perdieron hasta 25 días efectivos de clases durante las seis semanas de la medida de fuerza. En la educación primaria significan 125 horas de aprendizaje. El viernes último el acatamiento en las escuelas bajó al 25 por ciento. Cafayate y San Carlos vuelven a las aulas, según difundieron sus delegados.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.