
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Lo comunicaron los dos gremios más grandes de la provincia: la Asociación Docente Provincial y el Sindicato de Docentes Privados, en adhesión a la convocatoria nacional para este jueves 22 de junio.
Salta


La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional en repudio a los incidentes ocurridos en Jujuy, medida a la que se sumó más tarde (CTA).


Si bien muchas de las movilizaciones iniciaron desde el miércoles en CABA, en Salta la Asociación Docente Provincial (ADP) anunció su adhesión para el paro nacional del jueves.
“Como entidad base de CTERA, ADP adhiere al paro nacional convocado para este jueves 22 de CTERA y CTA en repudio a la salvaje represión sufrida por el pueblo jujeño”, expresa el comunicado.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), seccional Salta, también publicó un comunicado donde anuncia su adhesión.
“Respecto a lo tristemente acontecido, el SINDICATO ARGENTINO DE DONCENTES PRIVADOS SECCIONAL SALTA, ADHIERE AL PARO NACIONAL CONVOCADO por el CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE SADOP”, manifiesta el escrito.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



