
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El Tribunal de Impugnación declaró la nulidad de la resolución del Juzgado de Garantías de Ada Zunino y ordenó que Carlos Damina Saavedra sea trasladado a la Alcaldía General.
PolicialesLa Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, había presentado un recurso de apelación ante la resolución del Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, que había concedido el beneficio del arresto domiciliario a uno de los tres imputados en la causa por el brutal crimen de Jimena Salas.
Ahora, la Sala III del Tribunal de Impugnación decidió hacer lugar a la queja de los fiscales y declaró la nulidad de la resolución del Juzgado a cargo de Ada Zunino y ordenó que el acusado sea alojado nuevamente en la Alcaidía General.
El beneficio de la Jueza Zunino fue dispuesto en mayo último, a la vez que el Juez Eduardo Barrionuevo tomó idéntica medida con otro de los acusados del crimen, Adrián Guillermo. En tanto, Javier "el chino" Saavedra fue el único que se mantuvo tras las rejas.
Jimena Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, cuando se encontraba en su casa del barrio San Nicolás, con sus hijas mellizas de tres años, en la localidad de Vaqueros. Los tres hermanos están imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Salas.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.