
En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.
Javier "el chino" Saavedra fue acusado de robar una mochila en inmediaciones de la Universidad Nacional. Hace un mes, también fue señalado por un Robo en Santa Victoria Este.
Policiales


El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a Javier Nicolás Saavedra como autor del delito de robo.


Según trascendió, una mujer que fue víctima del robo de su mochila con efectos personales en la vía pública, reconoció como suyos un documento nacional de identidad y una tarjeta de SAETA que fueron secuestrados en el domicilio de uno de los imputados por el homicidio calificado de Jimena Salas.
Entrevistada por los investigadores, la mujer contó que fue víctima del arrebato de su mochila con efectos personales mientras esperaba el colectivo en inmediaciones de la Universidad Nacional de Salta.
Es el segundo robo que se le adjudica a Saavedra, ya que el mes pasado el fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, lo imputó por un hecho que habría ocurrido el 14 de julio de 2019, en una vivienda ubicada en Santa Victoria Este.
En ese caso, denunciaron al "chino" por ingresar a la casa de dos mujeres y llevarse diversos elementos, entre ellos una notebook grande, herramientas varias y documentos. Además, lo acusaron de robarse una valija con una tarjeta del Banco Santander a nombre de una de las damnificadas.
De esta manera, se complica la situación procesal de Saavedra aunque la semana pasada consiguió que la Jueza de Garantías, Ada Zunino, lo beneficie con la prisión domiciliaria en el marco de la causa que investiga el crimen de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.





Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.



