
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
Con una inversión de casi $17 mil millones, las obras colocan a la Provincia en el segundo puesto de Argentina con mayor presupuesto en infraestructura aeroportuaria.
Salta


Durante un encuentro de autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) con el gobernador Gustavo Sáenz se analizó el avance de la adjudicación a la empresa que realizará la obra de remodelación y ampliación del aeropuerto internacional Martin Miguel de Güemes.


El plan de obras le fue presentado al Gobernador en febrero de este año por las autoridades del ORSNA. Tras diversas gestiones de Gustavo Sáenz, se logró la agilización del proceso licitatorio, que se adjudicó a la empresa PROCON CONSTRUCTORA SRL, por un monto de $16.933.097.857,45.
Se aprobó la adjudicación para la remodelación y ampliación del Aeropuerto Salta por casi $17 mil millones
En las proyecciones, se estipula que el aeropuerto sumará 5500 metros cuadrados, y así obtendrá una superficie total de 14 mil metros cuadrados en la construcción.
Las intervenciones se realizarán en el área pública, check in, aéreas de control, embarque y arribos.
El proyecto de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, acompañará el crecimiento del turismo, comercio y producción en nuestra Provincia, a partir de las políticas desarrolladas por el gobernador Sáenz, logrando el segundo puesto en Argentina con mayor presupuesto para infraestructura aeroportuaria.
Salta concentra la mayor cantidad del tráfico aéreo del Norte argentino y el aeropuerto Martín Miguel de Güemes está entre las cinco principales estaciones aeroportuarias del interior. La nueva infraestructura no solo brindará un mejor servicio, sino que posibilitará incrementar las operaciones.
La Provincia es la principal vía de acceso a la Argentina por el Norte, con vuelo directo desde San Pablo a través de Aerolíneas Argentinas, al que se sumará en diciembre el de Lima operado por Latam. Desde Salta, hay conexión en el mercado nacional a Bariloche, Buenos Aires, Rosario, Iguazú, Resistencia, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Neuquén.
En el informe de vacaciones de julio, el Ministerio de Turismo y Deportes informó que el aeropuerto local registró un movimiento de 138.000 pasajeros.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



