
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
La Sala II de la Corte de Justicia no hizo lugar a la queja interpuesta por la defensa de Raúl Amadeo y Delfín Reynaldo Castedo, quienes habían solicitado hallarse presentes físicamente en el juicio.
PolicialesDe ese modo, quedó firme la decisión del Tribunal de Juicio de Orán -confirmada por el Tribunal de Impugnación- y, en consecuencia, la audiencia de debate deberá realizarse con la comparecencia en forma remota de los hermanos Castedo desde el penal de Ezeiza, donde se encuentran alojados.
Cabe recordar que los hermanos, condenados por narcotráfico, están imputados por el homicidio de la productora rural Liliana Ledesma, quien los denunció por cerrar caminos vecinales para favorecer el tráfico de estupefacientes.
En su resolución, la Sala II de la Corte de Justicia señaló que la realización del debate por medios virtuales no transgrede los principios procesales que regulan el juicio penal. “Es evidente que la oralidad no sufre menoscabo alguno dado que la utilización de herramientas tecnológicas no supone su reemplazo por medios escritos”.
Más aún, los magistrados firmantes recordaron que el sistema de videoconferencia para el cumplimiento de diversos actos procesales no es una cuestión novedosa y que, en el orden internacional, se encuentra reconocido por la Corte Penal Internacional, así como en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, en el Convenio Iberoamericano sobre el uso de Viceoconferencia en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia, incorporado por Ley 27162.
Por el homicidio de Liliana Ledesma, en 2010 fueron condenados a la pena de prisión perpetua María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres. Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión y Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".