
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Este viernes y en audiencia pública, se analizó el aumento del agua. “No está dentro de lo que es el encuadre legal de incrementos por mayores costos”, aclaró el titular del Ente Regulador.
SaltaLa empresa Aguas del Norte reclamó un incremento por los tres años en los que no hubo actualización tarifaria y precisó que requiere "urgentemente" un aumento del %247 para poder seguir garantizando la prestación de los servicios de aguas y cloacas en Salta.
En tanto, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, expuso que en febrero de este año el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, declaró que no se planteaba un incremento en la tarifa.
“Vamos a poner una placa allí en donde el presidente el directorio ha manifestado en febrero de este año de que no planteaba aumentos tarifarios, este es una de las motivaciones por las cuales no han tenido tratamiento hasta la fecha”.
“El encuadre que tiene esta audiencia se corresponde con una revisión extraordinaria prevista en el artículo 64 del Decreto 3652/10 que es el que instaura el régimen de prestación del servicio de agua potable y de desagües cloacales”, indicó, aclarando que “no está dentro de lo que es el encuadre legal de incrementos por mayores costos”.
Ampliando, afirmó que es muy clara de expresión de deficiencia del servicio con “expansión notoria y hasta falta de previsibilidad del cumplimiento en los términos de calidad y continuidad que exige la normativa vigente”.
Asimismo, dijo que debía ser considerada en la exposición porque no solo se analiza en esta revisión extraordinaria la ecuación económica de la empresa, sino también los criterios que ha dispuesto la misma empresa que se autolimitó en el incremento tarifario.
Por otro lado, Saravia aclaró sobre la incidencia del servicio de energía eléctrica en relación a Aguas del Norte, “es alto en porcentuales y que afectan la ecuación”, agregó.
No obstante a ello, reconoció que se corresponde con una política de segmentación dispuesta por el Gobierno nacional por medio del Decreto 332/23 que dispuso la reducción de los subsidios que se tradujo en la quita de beneficios a los usuarios de medianos y mayores ingresos. En tanto, los de menor poder adquisitivo se ha mantenido.
“Como la empresa no está encuadrada en el Nivel 2, ha padecido el impacto económico significativo” y de allí la necesidad de la readecuación tarifaria a la empresa Edesa, que “tiene un retraso de 16 meses en su tarifa sino por imperio de la suba de precios estacionales que se fijan por autoridades nacionales”, subrayó.
Finalmente, Carlos Saravia aseveró que pese a lo expuesto se avanzará con la audiencia pública y se expedirá el Ente tomando en consideración lo solicitado por el titular de Aguas del Norte en defensa de la readecuación tarifaria del servicio.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.