
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió tras el saqueo a una carnicería de Mendoza y el ingreso de encapuchados a un negocio de Neuquén. En Orán también hubo un intento que quedó desbaratado por la Policía.
ArgentinaEl hecho ocurrió tras el saqueo a una carnicería de Mendoza y el ingreso de encapuchados a un negocio de Neuquén.
Al menos 17 personas fueron detenidas este domingo por la noche, acusados de ingresar a la fuerza a un supermercado y otros comercios de la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, para saquearlos.
El hecho, confirmado a La Voz por la Policía cordobesa, ocurrió alrededor de las 22 en el local de la firma “Muy Barato”, que se sitúa en la calle Castelli del barrio riocuartense que lleva el mismo nombre, a pocos metros de la ruta de Circunvalación A005.
Se trata de una zona ubicada al oeste de la ciudad que cuenta con muchos terrenos baldíos, aunque con varios locales instalados sobre esa arteria.
Distintos videos de cámaras de seguridad y de celulares de transeúntes muestran el hecho: varias personas que entran forzosamente al local para sustraer alimentos, bebidas y artículos de limpieza.
Para lograr ese fin, rompieron los vidrios instalados en el frente del comercio y lograron ingresar, pero luego terminaron detenidos por las fuerzas de seguridad.
El saqueo puso en alerta a la Policía local, que reforzó la seguridad en la ciudad por temor a que se produjeran ataques a otros comercios.
El jefe de la Unidad Departamental Río Cuarto de la Policía de Córdoba, comisario Agustín Torres, fue el encargado de confirmar en principio, la cantidad de detenidos que se produjeron por aquel episodio.
En diálogo con LV16, indicó que hubo 10 detenidos, de los cuales 7 eran menores (de 14 a 17 años); y aseguró que la situación en la ciudad estaba controlada. Pero con el correr de las horas, fuentes policiales confirmaron que la cifra de detenidos ascendió a 17.
El hecho ocurrió tras el saqueo a una carnicería de Mendoza y el ingreso de encapuchados a un negocio de Neuquén.
En Mendoza, dos casos similares
Lo ocurrido en Río Cuarto se suma a otros dos similares que se produjeron en las últimas horas. El primero ocurrió en Mendoza, donde un grupo de personas intentó saquear la sucursal de la cadena Átomo y se enfrentó con la Policía en la ciudad de Las Heras, mientras otro vaciaba una carnicería cercana.
Según medios locales, el sábado evitaron otro intento de saqueo en un supermercado de Guaymallén.
Al final del sábado eran 18 las personas detenidas, entre ellas dos jóvenes que fueron acusados de instigar por WhatsApp los saqueos. El Poder Judicial en Mendoza imputó por robo agravado a siete de ellos, por "robo agravado en poblado y en banda". Por orden del fiscal Fernando Giunta, iban a ser trasladados a la Penitenciaría provincial.
También en Salta
El jueves pasado, alrededor de las 21, se alertó a las autoridades policiales por la presencia de un grupo de personas que circulaba de forma peatonal por Orán y usando un parlante, proclamaban la consigna “saqueo, saqueo”.
Al llegar el personal policial, tres de los sospechosos se encontraban en la puerta del supermercado, mientras que otros seis habían ingresado al establecimiento. Tras ser demorados, se secuestró el parlante empleado.
Tras la audiencia de imputación, la fiscal Torres solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, la ratificación de la detención de los acusados. En su petición, consideró el contexto socioeconómico imperante en el país y el hecho de que en que al momento de ser demorados, éstos carecían de dinero u otro medio de pago, lo que respaldaría la hipótesis de que su presencia en el supermercado estuviera relacionada con intenciones delictivas.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.