
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
Lino Moreno es una persona considerada de "altísima peligrosidad" pero desde que se fugó del penal de Orán no hay datos ni pistas sobre su paradero. El sicario estaba condenado a prisión perpetua.
Policiales


Lino Ademar Moreno, uno de los sicarios del narco clan Castedo y que participó del crimen de Liliana Ledesma en 2006, se fugó durante una salida transitoria que fue concedida el año pasado por el Juez de Orán, Edgardo Laurenci.


Hasta el momento, el hombre considerado de altísima peligrosidad sigue prófugo y no hay pistas ni datos sobre su paradero. Este lunes, el ministro de Seguridad de Salta, Marcelo Domínguez, aseguró que pregunta diariamente sobre el caso del sicario y deslizó que "hay datos pero, en todos los casos, hay que solicitar a la justicia los allanamientos".
El funcionario recordó que Lino Moreno cumplía prisión y que "el servicio penitenciario no tuvo ninguna responsabilidad" en las salidas transitorios que autorizó la justicia y se excusó, nuevamente, de hablar sobre el Juez que permitió las salidas del sicario condenado a perpetua.
En octubre de 2022, el Juez Laurenci habilitó a Moreno salir de la Unidad Carcelaria N°3 de Orán un domingo al mes, con la finalidad de afianzar lazos familiares. Su tío se presentó como tutor y el 18 de julio pasado, cuando las salidas habían sido ampliadas, el sicario -simplemente- se esfumó.
El Ministro de Seguridad aseguró que están buscando con todos los elementos a su alcance, "siempre y cuando el prófugo se encuentre en territorio argentino".
Crimen de Liliana Ledesma
El hecho ocurrió el 21 de setiembre de 2006, cuando la productora Liliana Ledesma murió en Salvador Mazza tras recibir 7 puñaladas. Se había resistido junto a otros pequeños productores a ser desalojada de los caminos vecinales por donde se traficaban toneladas de cocaína. Su cuerpo presentaba cortes en sus labios, la señal del silencio.
Por el crimen, la ex Cámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán condenó como coautores del homicidio calificado, a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua. En tanto, Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión y Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



