
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes compartió un encuentro con mujeres peronistas que se sumaron a la campaña electoral “para defender la Patria”.
Salta


Así coincidieron las referentes provenientes del interior, de lugares tales como Tartagal, Hipólito Yrigoyen, General Güemes, San Antonio de Los Cobres, Cerrillos y Campo Quijano y las de capital, entre otros municipios participantes


“Estoy seguro que el mejor presente y futuro de mi provincia y mi nación, es y será una educación pública solidaria y fuerte y especialmente para los que menos tienen, porque es la forma de alcanzar una sociedad igualitaria, con pensamientos y la libertad que te brinda la formación. No vamos a volver atrás. De la misma forma, estoy convencido de que la salud pública es la base solidaria donde se asienta nuestro pueblo” dijo Outes en la charla organizada por las referentes políticas.
El candidato destacó el aporte permanente de las mujeres, quienes terminan siendo las que mayor carga del trabajo territorial sostienen, cada vez que se involucran también en el mejoramiento de sus entornos y comunidades. Valoró el compromiso con Unión por la Patria “para sostener y mejorar las políticas públicas, de mano de Nación y con Sergio Massa como presidente”
Las dirigentes compartieron sus expectativas y aportes para una participación activa en la campaña que propone a Outes como diputado nacional por Salta. “Somos parte, porque queremos defender la Patria”, dijeron, al tiempo que repasaron la presencia del Estado en sus vidas cotidianas, a través del centro de salud, la escuela del barrio o el colectivo que las traslada a diario.
“Las ideas se pelean. Argentina es solidaria y no tiene que dejar de serlo”, finalizó Outes.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.



