
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El dispositivo cuenta con enfermeros, rescatistas y ambulancias para brindar asistencia sanitaria a los feligreses que lo requieran. A partir del domingo 10 se instalarán cinco nodos para atender peregrinos.
SaltaCon el inicio de la novena del Señor y la Virgen del Milagro, el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) dispuso un operativo especial, afectando recurso humano y materiales para la asistencia de eventualidades.
El director general del SAMEC, Fabián Arguello, expresó que “instalamos una carpa para dar respuesta y asistir a las necesidades sanitarias de los feligreses que concurran a la Catedral en estos días”.
El dispositivo está ubicado sobre calle España y cuenta con un plantel de enfermeros, rescatistas y choferes de ambulancias del SAMEC.
El profesional explicó que, en el primer día de novena, las asistencias -más frecuentes-fueron control de signos vitales, hipertensión arterial y lipotimia. “Les pedimos a las personas que asistan en estos días y a los peregrinos que se hidraten bastante”, dijo.
Nodos para peregrinos
Desde el domingo 10 de septiembre, se instalarán 5 nodos para peregrinos en el interior de la provincia para dar asistencia médica a los fieles que caminan hacia la Catedral de Salta para el encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
Los puntos estarán ubicados en:
· Puente Morales, sobre ruta nacional Nº 68. Funcionará el 10 de septiembre, de 8 a 18. Contará con 33 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja y del
Instituto Ramón Carrillo.
· El Maray, sobre ruta provincial Nº 33. Estará operativo desde las 8 del 10 de septiembre y hasta las 6 del 11 de septiembre. Contará con 68 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja, del Instituto Ramón Carrillo, Ministerio de Desarrollo Social y Defensa Civil.
· Santa Rosa de Tastil, sobre ruta nacional Nº 51. Funcionará desde las 12 del 11 de septiembre y hasta las 6 del 12 de septiembre. Contará con 34 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja, del Instituto Ramón Carrillo y Defensa Civil.
· La Ciénaga, sobre ruta nacional Nº 9. Estará operativo desde las 20 del 10 de septiembre y hasta las 6 del 12 de septiembre. La logística y el personal serán del Same de la provincia de Jujuy.
· Cobos, sobre ruta nacional Nº 9. Funcionará desde las 12 del 12 de septiembre y hasta las 6 del 13 de septiembre. Contará con 76 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja, del Instituto Ramón Carrillo y Defensa Civil.
Operativo para la procesión
Arguello dijo que están trabajando articuladamente con los sistemas de emergencias de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Además, con otras instituciones como la Cruz Roja, la Universidad Nacional de Salta, el Instituto Superior Ramón Carrillo y los Bomberos Voluntarios para realizar la cobertura sanitaria durante la procesión, el 15 de septiembre.
“Estimamos que serán alrededor de 700 personas abocadas ese día, entre el equipo de salud, rescatistas, choferes, personal de apoyo y alrededor de 30 ambulancias de alta complejidad en las calles”, señaló el funcionario.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.