
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El dispositivo cuenta con enfermeros, rescatistas y ambulancias para brindar asistencia sanitaria a los feligreses que lo requieran. A partir del domingo 10 se instalarán cinco nodos para atender peregrinos.
SaltaCon el inicio de la novena del Señor y la Virgen del Milagro, el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) dispuso un operativo especial, afectando recurso humano y materiales para la asistencia de eventualidades.
El director general del SAMEC, Fabián Arguello, expresó que “instalamos una carpa para dar respuesta y asistir a las necesidades sanitarias de los feligreses que concurran a la Catedral en estos días”.
El dispositivo está ubicado sobre calle España y cuenta con un plantel de enfermeros, rescatistas y choferes de ambulancias del SAMEC.
El profesional explicó que, en el primer día de novena, las asistencias -más frecuentes-fueron control de signos vitales, hipertensión arterial y lipotimia. “Les pedimos a las personas que asistan en estos días y a los peregrinos que se hidraten bastante”, dijo.
Nodos para peregrinos
Desde el domingo 10 de septiembre, se instalarán 5 nodos para peregrinos en el interior de la provincia para dar asistencia médica a los fieles que caminan hacia la Catedral de Salta para el encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
Los puntos estarán ubicados en:
· Puente Morales, sobre ruta nacional Nº 68. Funcionará el 10 de septiembre, de 8 a 18. Contará con 33 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja y del
Instituto Ramón Carrillo.
· El Maray, sobre ruta provincial Nº 33. Estará operativo desde las 8 del 10 de septiembre y hasta las 6 del 11 de septiembre. Contará con 68 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja, del Instituto Ramón Carrillo, Ministerio de Desarrollo Social y Defensa Civil.
· Santa Rosa de Tastil, sobre ruta nacional Nº 51. Funcionará desde las 12 del 11 de septiembre y hasta las 6 del 12 de septiembre. Contará con 34 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja, del Instituto Ramón Carrillo y Defensa Civil.
· La Ciénaga, sobre ruta nacional Nº 9. Estará operativo desde las 20 del 10 de septiembre y hasta las 6 del 12 de septiembre. La logística y el personal serán del Same de la provincia de Jujuy.
· Cobos, sobre ruta nacional Nº 9. Funcionará desde las 12 del 12 de septiembre y hasta las 6 del 13 de septiembre. Contará con 76 profesionales, entre enfermeros, voluntarios de Kinesiología y Podología, choferes y personal de la Cruz Roja, del Instituto Ramón Carrillo y Defensa Civil.
Operativo para la procesión
Arguello dijo que están trabajando articuladamente con los sistemas de emergencias de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Además, con otras instituciones como la Cruz Roja, la Universidad Nacional de Salta, el Instituto Superior Ramón Carrillo y los Bomberos Voluntarios para realizar la cobertura sanitaria durante la procesión, el 15 de septiembre.
“Estimamos que serán alrededor de 700 personas abocadas ese día, entre el equipo de salud, rescatistas, choferes, personal de apoyo y alrededor de 30 ambulancias de alta complejidad en las calles”, señaló el funcionario.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.