
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En Salta, el candidato presidencial insistió en su mensaje de ampliar Unión por la Patria e incorporar a dirigentes de otros partidos, pensando -acaso- en un potencial balotaje con Javier Milei.
ArgentinaEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ratificó este domingo en un acto en Salta, donde firmó una serie de acuerdos sobre temas energéticos con gobernadores del norte, que en caso de resultar elegido como mandatario nacional convocará a dirigentes de otras fuerzas políticas para formar un "gobierno de unidad nacional".
"Quiero dejar un compromiso: si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos", afirmó Massa.
El candidato de Unión por la Patria hizo esa promesa luego de destacar la presencia en el acto de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Corrientes, Gustavo Valdés; Tucumán, Juan Manzur; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; Salta, Gustavo Sáenz; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Formosa, Gildo Insfrán.
"Quiero agradecer este gesto enorme, invalorable, de estos gobernadores del norte, que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrar desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias", dijo el ministro.
En el acto de este domingo, se firmaron una serie de acuerdos sobre temas energéticos que permitirán dar "un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional", remarcó Massa.
"Se trata de un trabajo invalorable en que además las provincias ponen el acuerdo de inversión con el sector privado, el Estado Nacional avala esos acuerdos y damos oportunidad a cada habitante del norte argentino de empezar a construir el aumento en inversión de energías renovables como piso para el futuro más importante que tiene el norte en materia energética que es la energía solar o como platea de construcción del hidrógeno como energía argentina en las energías renovables", explicó el candidato de UxP.
Al finalizar el acto, el ministro también mencionó una reunión que mantuvo con los gobernadores, "que tienen una enorme preocupación alrededor de la discusión que se está dando en la Argentina en materia de coparticipación".
"Por un lado, algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece la duda o temor porque la devolución del IVA y la eliminación del impuesto a las ganancias que decidimos para trabajadores y trabajadoras tienen impacto en las cuentas de los gobiernos provinciales", señaló Massa.
Ante esa preocupación, el ministro asumió el "compromiso" de cumplir con un pedido de los gobernadores, para "incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias".
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.