
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
Una de las mujeres citadas como testigo incurrió en reiteradas inconsistencias por lo que la fiscal Carreras solicitó su detención pero el Tribunal lo rechazó.
Policiales


Al reanudarse la audiencia este jueves, el Tribunal recibió la declaración de la testigo Mery Zambrano Panoso, quien fue conducida por la fuerza pública y dijo no recordar haber declarado previamente. Ante las inconsistencias en sus dichos, la fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, solicitó su detención por falso testimonio.


Sin embargo, el Tribunal presidido por el Juez Edgardo Laurenci, sobre quien pesa un pedido de juro por haber favorecido la fuga de un sicario vinculado a los hermanos Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo, rechazó el pedido y se ordenó la extracción de copias de las actas para que sean giradas a la Fiscalía que por jurisdicción corresponda para que investigue la posible comisión del delito de falso testimonio.
Las audiencias por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento entró un cuarto intermedio hasta el próximo martes, ocasión en la que se prevé que declare un gendarme que lo hará de manera remota. Finalizada la ronda de testimoniales, se fijará fecha para la jornada de alegatos.
Mientras tanto y de manera paralela, se aguarda la convocatoria a la primera reunión del Jurado de Enjuiciamiento para que estudien la denuncia por negligencia hecha por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, en contra del Juez Laurenci.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



