
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
El fiscal está acusado en una c causa en la que también se mencionó al exjuez federal Raúl Reynoso, quien actualmente cumple una condena por concusión y prevaricato.
PolicialesLa mañana de este martes, el exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, fue indagado en el marco de una nueva causa que lo investiga por el supuesto cobro de coimas para favorecer a personas involucradas en tráfico de estupefacientes.
Según trascendió, la causa no sólo apunta contra Reynoso, quien cumple una condena por un delito similar, sino que también está siendo investigado el actual fiscal federal de Orán, José Luis Bruno.
Fuentes judiciales, señalaron que un "imputado arrepentido" informó que se había reunido con Reynoso y Bruno, con la intermediación del ex cuñado del ex juez federal, Arsenio Gaona, quien está prófugo y se encuentra con pedido de captura internacional desde el 2019.
En dicho encuentro, siempre según el testimonio del "testigo colaborador",le pidieron 150 mil dólares para lograr “liberarse” de penas judiciales: 130.000 dólares serían para Reynoso y 20.000 para Bruno.
En 2019, Reynoso fue condenado a 13 años de prisión por ser responsable de favorecer a narcotraficantes con resoluciones judiciales a cambio de dinero y bienes, además de tener una inhabilitación para ejercer el cargo de magistrado por treinta y cinco años. La condena fue por ser considerado penalmente responsable el delito de concusión en siete hechos, en concurso ideal con el de prevaricato en otros seis.
La nueva causa está en trámite, y en la indagatoria de este martes, Reynoso recusó al Fiscal Carlos Amad, como así también al Juez Federal, Julio Bario, por lo que antes de continuar deberá resolverse la continuidad o apartamiento de los funcionarios judiciales.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.