
El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.
El fiscal está acusado en una c causa en la que también se mencionó al exjuez federal Raúl Reynoso, quien actualmente cumple una condena por concusión y prevaricato.
Policiales


La mañana de este martes, el exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, fue indagado en el marco de una nueva causa que lo investiga por el supuesto cobro de coimas para favorecer a personas involucradas en tráfico de estupefacientes.


Según trascendió, la causa no sólo apunta contra Reynoso, quien cumple una condena por un delito similar, sino que también está siendo investigado el actual fiscal federal de Orán, José Luis Bruno.
Fuentes judiciales, señalaron que un "imputado arrepentido" informó que se había reunido con Reynoso y Bruno, con la intermediación del ex cuñado del ex juez federal, Arsenio Gaona, quien está prófugo y se encuentra con pedido de captura internacional desde el 2019.
En dicho encuentro, siempre según el testimonio del "testigo colaborador",le pidieron 150 mil dólares para lograr “liberarse” de penas judiciales: 130.000 dólares serían para Reynoso y 20.000 para Bruno.
En 2019, Reynoso fue condenado a 13 años de prisión por ser responsable de favorecer a narcotraficantes con resoluciones judiciales a cambio de dinero y bienes, además de tener una inhabilitación para ejercer el cargo de magistrado por treinta y cinco años. La condena fue por ser considerado penalmente responsable el delito de concusión en siete hechos, en concurso ideal con el de prevaricato en otros seis.
La nueva causa está en trámite, y en la indagatoria de este martes, Reynoso recusó al Fiscal Carlos Amad, como así también al Juez Federal, Julio Bario, por lo que antes de continuar deberá resolverse la continuidad o apartamiento de los funcionarios judiciales.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



