
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Fue reportado durante la tarde del jueves y el informe preliminar de autopsia revela que el deceso se habría producido por asfixia por inmersión. Se trabaja en determinar de forma fehaciente su identidad.
PolicialesEl fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gabriel González, investiga un hecho ocurrido durante la tarde de este jueves 12 en Campo Quijano, donde personas que se encontraban en el lugar, reportaron la presencia de un cuerpo en el espejo de agua.
En el lugar se constituyó el fiscal González, desde donde coordinó el trabajo de personal policial, de Criminalística, del CIF y de la Unidad de Investigación UGAP , quienes realizaron las tares de rigor.
El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizó la autopsia, cuyo informe preliminar indica que el fallecimiento se habría producido por asfixia por inmersión, lo que será confirmado con los estudios complementarios solicitados.
La persona fallecida es un hombre de alrededor de 30 años y del relevamiento de testigos, se trataría de un ciudadano mendocino, quien llegó a Salta en 2022 y se encontraba en situación de calle.
Desde la Fiscalía se dispusieron todas las medidas pertinentes para establecer de forma fehaciente su identidad y para lograr el esclarecimiento del hecho.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.