
Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.
Desde el búnker partidario, la candidata que quedó relegada al tercer puesto y se despidió de sus aspiraciones presidenciales lamentó que no lograr los "objetivos que queríamos para nuestra Argentina".
Argentina

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, lamentó este domingo que esa fuerza no haya logrado los "objetivos que queríamos para nuestra Argentina" pero manifestó que su "causa va más allá de un momento electoral y de un momento de derrota".
"Venimos a ratificar con toda la fuerza los valores de nuestra causa. Nuestra causa va más allá de un momento electoral y de un momento de derrota", dijo al asumir apesadumbrada esta noche su derrota en el bunker de esa fuerza ubicado en Parque Norte de esta capital.
Bullrich acusó al "populismo" de haber "empobrecido al país" y manifestó que esa fuerza va a "representar los valores de los que hoy nos votaron".
"Nuestros valores no se venden ni se compran, no lo vamos a negociar, vamos al cambio siempre que la argentina lo necesita", dijo Bullrich, quien quedó en tercer lugar en las elecciones de este domingo y fuera de la segunda vuelta.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.

En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



