Una “caravana narco” fue interceptada por la Gendarmería Nacional en Santiago del Estero. Trasladaban un cargamento de cocaína que viajaba hacia la provincia de Córdoba.
Imputan a penitenciarios por esposar a una camilla al exobispo Zanchetta
La denuncia fue presentada por los abogados defensores del religioso condenado por abusos sexuales. La fiscalía decidió imputar a agentes penitenciarios por vejaciones agravadas.
PolicialesLa defensa del entonces obispo de la Diócesis de Oran, Gustavo Oscar Zanchetta, denunció el encadenamiento a la cama al que había sido sometido su defendido "en violación a la normativa nacional e internacional de Derechos Humanos sobre tratamiento de personas privadas de su libertad".
En la denuncia, los abogados del religioso condenado por abusos sexuales cuestionó el uso de grilletes y esposas como elemento de sujeción a la cama en la clínica en donde estaba siendo asistido por un episodio de afección multiorgánica.
Los hechos ocurrieron en 2022, cuando Zanchetta había sido trasladado hacia una clínica por un episodio agravante de su cuadro clínico de base -afecciones cardíacas multiorgánicas e hipertensión arterial-. Estas circunstancias fueron oportunamente doblemente corroboradas por personal médico tanto particular como así también del Poder Judicial de Salta, al haberse consignado por parte del profesional del Servicio Medico del Distrito Judicial Oran, que se trataba “de un paciente de alto riesgo debido a la afección multiorgánica que posee, (…) todo este tipo de patologías (aneurismas) su desarrollo es evolutivo debido a que puede ir creciendo (…) y en un pico de stress, que lleva consigo una hipertensión arterial, puede producir una ruptura del aneurisma con una hemorragia cataclísmica (…)”
A partir de la intervención cursada a la Fiscalía de Derechos Humanos, se iniciaron las investigaciones y se reunieron fotografías, se pidieron informes al Servicio Penitenciario y demás elementos pertinentes a las averiguaciones preliminares a cargo de dicha Fiscalía
Según precisó el Ministerio Público Fiscal, se entendió que surgieron los elementos de sospecha conducentes para formular imputación por el delito de vejaciones agravadas por el uso de violencia, puesto que la afección a la salud que presentaba el entonces Obispo, constituía un factor eminentemente predominante de riesgo, contrario a lo que dispone el manual de procedimientos de las personas privadas de la libertad ante estas afecciones que podrían agravar la salud del paciente, no amparado en ninguna causa de justificación o razonabilidad.
El sujeto había dicho que viajó con la mujer a Bolivia y que ésta se negó a regresar de Bolivia por decisión propia. Sin embargo, se identificaron contradicciones en su relato.
Entre los acusados se encuentran el gringo Palavecino y José Dimas Ruiz. La acusación incluye robo agravado, privación ilegítima de la libertad agravada y asociación ilícita.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.