
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
“Necesitamos terminar obras estratégicas y en manos privadas va a ser muy difícil que eso suceda”, señaló la vicepresidente de la UIA y presidenta de los industriales salteños, Paula Bibini.
SaltaPaula Bibini resaltó que en el Norte del país hay mucho por hacer, ya que las asimetrías territoriales se sostienen desde hace muchos años, y no ya posibilidad de que sólo el sector privado lo pueda llevar adelante.
Consultada por distintos medios, en el marco de la firma de un convenio cuyo objetivo es trabajar en forma conjunta con el sector público para elaborar un Plan Anual de Promoción Industrial, la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, subrayó que “el sector público y el sector privado deben coexistir y trabajar de manera conjunta”.
La referente industrial contó que esta semana espera reunirse con los equipos económicos de ambos candidatos para escuchar las propuestas que tienen para el norte del país: “hay muchas cosas por hacer y hoy las asimetrías territoriales se sostienen”.
Enfatizó que no hay posibilidad que sólo el sector privado pueda llevar adelante las obras necesarias: “Estamos alejados de los grandes centros. Necesitamos terminar obras estratégicas de infraestructura en nuestra provincia, como es el Nodo Logístico y el Centro de Transferencia de Carga, los tendidos eléctricos, los gasoductos”.
“Además hay que contener a un montón de gente que forma parte de nuestra sociedad, de nuestro norte argentino” - expresó Bibini - “Y no solo eso, hay que mirar a la provincia en su conjunto. Hay que mirarla de manera integral: no hay que olvidarse de Tartagal, Orán, no hay que olvidarse de nuestro sur, Metán, Rosario de la Frontera, nuestros centro, nuestros valles”.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.