
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
“Necesitamos terminar obras estratégicas y en manos privadas va a ser muy difícil que eso suceda”, señaló la vicepresidente de la UIA y presidenta de los industriales salteños, Paula Bibini.
SaltaPaula Bibini resaltó que en el Norte del país hay mucho por hacer, ya que las asimetrías territoriales se sostienen desde hace muchos años, y no ya posibilidad de que sólo el sector privado lo pueda llevar adelante.
Consultada por distintos medios, en el marco de la firma de un convenio cuyo objetivo es trabajar en forma conjunta con el sector público para elaborar un Plan Anual de Promoción Industrial, la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, subrayó que “el sector público y el sector privado deben coexistir y trabajar de manera conjunta”.
La referente industrial contó que esta semana espera reunirse con los equipos económicos de ambos candidatos para escuchar las propuestas que tienen para el norte del país: “hay muchas cosas por hacer y hoy las asimetrías territoriales se sostienen”.
Enfatizó que no hay posibilidad que sólo el sector privado pueda llevar adelante las obras necesarias: “Estamos alejados de los grandes centros. Necesitamos terminar obras estratégicas de infraestructura en nuestra provincia, como es el Nodo Logístico y el Centro de Transferencia de Carga, los tendidos eléctricos, los gasoductos”.
“Además hay que contener a un montón de gente que forma parte de nuestra sociedad, de nuestro norte argentino” - expresó Bibini - “Y no solo eso, hay que mirar a la provincia en su conjunto. Hay que mirarla de manera integral: no hay que olvidarse de Tartagal, Orán, no hay que olvidarse de nuestro sur, Metán, Rosario de la Frontera, nuestros centro, nuestros valles”.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.