
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Al igual que el Gobierno de Salta, el Poder Judicial anuncio una serie de medidas para contener el gasto. Entre otras, dispusieron congelar sueldos, suspender nombramientos y limitar viáticos.
Salta


Mediante Acordada 14050 la Corte de Justicia dispuso una serie de medidas tendientes a contener el gasto público en el ámbito del Poder Judicial, sumándose de este modo a la decisión que en igual sentido adoptó el gobierno provincial.
"Si bien el Poder Judicial ha mantenido histórica y comprobadamente una ejecución del gasto apegada a principios de austeridad y de riguroso equilibrio presupuestario, con esta decisión se tiende a extremar los recaudos tendientes a reducir el gasto público y a equipararlo con la presunta disminución de futuros recursos en el actual contexto socio-económico, salvaguardando siempre el correcto funcionamiento del servicio de justicia", señalaron con un comunicado oficial.
Los jueces del máximo tribunal provincial decidieron:
- congelar sus aumentos salariales;
- suspender nombramientos;
- limitar la asignación de viáticos a los estrictamente necesarios para el cumplimiento de la función judicial;
- restringir la adquisición de insumos y bienes de uso;
- optimizar la utilización de los servicios de energía eléctrica, gas y telefonía adecuando sistemas de control y aplicando nuevas tecnologías;
- limitar los incrementos de valores de contratos de alquiler de inmuebles y servicios en general;
- ajustar las horas de dedicación complementaria a la estricta necesidad del servicio.
Las medidas de restricción del gasto se extenderán por el plazo de seis meses, a partir del 1º de enero del 2024.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



