
Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.
El mandatario derogó la Ley de Alquileres, desreguló las obras sociales, habilitó las privatizaciones, modificó la ley de trabajo y contrataciones. También habilitó la venta de clubes de fútbol.
Argentina


Javier Milei anunció este miércoles, por cadena nacional, el DNU de desregulación de la economía. La norma incluye reformas fuera de cualquier marco legal y deroga infinidad de leyes. En su discurso el Presidente enumeró solo 30 pero aclaró que son alrededor de 300.


El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), llamado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina", introduce profundos cambios en materia económica. Milei hizo un punteo de las principales medidas y justificó el ajuste con el remanido argumento de "la enorme crisis" producto de 100 años de colectivismo que dice haber heredado.
Sin mencionar iniciativas que se dirijan a la "casta política" y repitiendo las conocidas recetas neoliberales de libre mercado, Milei precisó que se hace "el máximo esfuerzo" para evitar "efectos trágicos", y graficó: "El problema no es el chef, sino la receta", incluyendo entre los responsables a todos los gobierno desde hace un siglo.
Asimismo, el Presidente confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. "En los próximos días se enviará un paquete de leyes para acompañar estas reformas y avanzar en el proceso de cambio", aseguró.
Las 30 leyes derogadas que enumeró Javier Milei
El discurso duró apenas 15 minutos, fue leído y no profundizó en los detalle del DNU que declara "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social". En su exposición, el mandatario recayó una vez más en la herencia recibida y justificó el feroz programa de ajuste fiscal, al plantear que busca “evitar la peor crisis de la historia” argentina. “Hoy es un día histórico, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, comenzamos el camino de la reconstrucción”, lanzó.
Sin mencionar fechas exactas, Milei afirmó que en las últimas décadas se aplicaron “recetas fracasadas”, que “algunos llaman de izquierda, socialistas, fascistas, comunistas”. “Es una doctrina de pensamiento que parte de la premisa de que la razón del Estado es más importante que los individuos que componen la nación”, sintetizó el Presidente, escoltado por Federico Sturzenegger, que fue el autor intelectual del decreto, a pesar de no tener cargo en el Gobierno.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.





Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



