
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
El mandatario derogó la Ley de Alquileres, desreguló las obras sociales, habilitó las privatizaciones, modificó la ley de trabajo y contrataciones. También habilitó la venta de clubes de fútbol.
ArgentinaJavier Milei anunció este miércoles, por cadena nacional, el DNU de desregulación de la economía. La norma incluye reformas fuera de cualquier marco legal y deroga infinidad de leyes. En su discurso el Presidente enumeró solo 30 pero aclaró que son alrededor de 300.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), llamado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina", introduce profundos cambios en materia económica. Milei hizo un punteo de las principales medidas y justificó el ajuste con el remanido argumento de "la enorme crisis" producto de 100 años de colectivismo que dice haber heredado.
Sin mencionar iniciativas que se dirijan a la "casta política" y repitiendo las conocidas recetas neoliberales de libre mercado, Milei precisó que se hace "el máximo esfuerzo" para evitar "efectos trágicos", y graficó: "El problema no es el chef, sino la receta", incluyendo entre los responsables a todos los gobierno desde hace un siglo.
Asimismo, el Presidente confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. "En los próximos días se enviará un paquete de leyes para acompañar estas reformas y avanzar en el proceso de cambio", aseguró.
Las 30 leyes derogadas que enumeró Javier Milei
El discurso duró apenas 15 minutos, fue leído y no profundizó en los detalle del DNU que declara "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social". En su exposición, el mandatario recayó una vez más en la herencia recibida y justificó el feroz programa de ajuste fiscal, al plantear que busca “evitar la peor crisis de la historia” argentina. “Hoy es un día histórico, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, comenzamos el camino de la reconstrucción”, lanzó.
Sin mencionar fechas exactas, Milei afirmó que en las últimas décadas se aplicaron “recetas fracasadas”, que “algunos llaman de izquierda, socialistas, fascistas, comunistas”. “Es una doctrina de pensamiento que parte de la premisa de que la razón del Estado es más importante que los individuos que componen la nación”, sintetizó el Presidente, escoltado por Federico Sturzenegger, que fue el autor intelectual del decreto, a pesar de no tener cargo en el Gobierno.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.