
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El mandatario derogó la Ley de Alquileres, desreguló las obras sociales, habilitó las privatizaciones, modificó la ley de trabajo y contrataciones. También habilitó la venta de clubes de fútbol.
ArgentinaJavier Milei anunció este miércoles, por cadena nacional, el DNU de desregulación de la economía. La norma incluye reformas fuera de cualquier marco legal y deroga infinidad de leyes. En su discurso el Presidente enumeró solo 30 pero aclaró que son alrededor de 300.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), llamado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina", introduce profundos cambios en materia económica. Milei hizo un punteo de las principales medidas y justificó el ajuste con el remanido argumento de "la enorme crisis" producto de 100 años de colectivismo que dice haber heredado.
Sin mencionar iniciativas que se dirijan a la "casta política" y repitiendo las conocidas recetas neoliberales de libre mercado, Milei precisó que se hace "el máximo esfuerzo" para evitar "efectos trágicos", y graficó: "El problema no es el chef, sino la receta", incluyendo entre los responsables a todos los gobierno desde hace un siglo.
Asimismo, el Presidente confirmó que llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. "En los próximos días se enviará un paquete de leyes para acompañar estas reformas y avanzar en el proceso de cambio", aseguró.
Las 30 leyes derogadas que enumeró Javier Milei
El discurso duró apenas 15 minutos, fue leído y no profundizó en los detalle del DNU que declara "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social". En su exposición, el mandatario recayó una vez más en la herencia recibida y justificó el feroz programa de ajuste fiscal, al plantear que busca “evitar la peor crisis de la historia” argentina. “Hoy es un día histórico, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, comenzamos el camino de la reconstrucción”, lanzó.
Sin mencionar fechas exactas, Milei afirmó que en las últimas décadas se aplicaron “recetas fracasadas”, que “algunos llaman de izquierda, socialistas, fascistas, comunistas”. “Es una doctrina de pensamiento que parte de la premisa de que la razón del Estado es más importante que los individuos que componen la nación”, sintetizó el Presidente, escoltado por Federico Sturzenegger, que fue el autor intelectual del decreto, a pesar de no tener cargo en el Gobierno.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.