La autopista que se extenderá por 22 km conectando Cerrillos y El Carril y también se construirá un canal colector pluvial. “Es una obra emblemática, prometida por muchos y nunca cumplida”, afirmó.
Turistas Francesas: un diputado pidió el Jury a Martini y Arias Nallar
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, José Gauffin, había cuestionado a los jueces que condenaron a perpetua a Santos Clemente Vera después de que la Corte Suprema cuestionara esa resolución.
SaltaEl viernes último 23 de diciembre, el diputado provincial José Gauffín presentó en el Poder Judicial de Salta el pedido de Jury de Enjuiciamiento a los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar de la Sala III del Tribunal de Impugnación.
Tras la absolución de Santos Clemente Vera, en 2014, por el crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (24) en 2011, los magistrados lo condenaron a perpetua.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación –del 7 de diciembre de 2023 – anuló la sentencia de Santos Clemente Vera alegando cuestiones técnico-procedimentales, exponiendo al Tribunal de Impugnación. El 11 de diciembre Vera atravesó las puertas del Penal de Villa Las Rosas y recuperó su libertad, luego que la Corte de Justicia de Salta ordenara su liberación.
Al respecto del pedido de Jury de Enjuiciamiento, Gauffín focalizó en la responsabilidad de Martini y Arias Nallar y lamentó que el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella no haya tomado la iniciativa.
“Entendemos que el fallo de la Corte no podía tener como única consecuencia la liberación de Vera. Tenía que haber un impacto o una acción o algún remezón dentro de la justicia salteña porque la reprimenda es clara”, manifestó el legislador.
En este sentido, señaló que no anula un fallo, resuelve la liberación y dispone que se siga el curso que apunta a un nuevo juzgamiento porque no se cumplió con las normas procesales.
En sintonía, Gauffín indicó que el Tribunal de Impugnación se arrogó una facultad que no le correspondía, y en lugar de impugnar el fallo que en 2014 fue la absolución de Santos Clemente Vera y pedir que se realice un nuevo juicio, citó la perpetua, “violando nuestro código de procedimientos”, agregó.
“No puede ser que esto pase y no ocurra nada porque no se sabe cuántas veces se habrán arrogado esa facultad de enjuiciamiento un tribunal de impugnación”, advirtió.
Ahora bien, sobre el curso del pedido de Jury, el legislador explicó que la intención era que la presentación se realice antes de la feria judicial y estima que el primer bimestre de 2024 se pueda tener novedades.
“Entiendo que esto se va comenzar a sustanciar en el mes de febrero, no queríamos dejar de presentarlo antes de la fría porque nos parece importante que todos tengamos conciencia que esto sí se va a llevar adelante y que es importante para los salteños y para la justicia salteña”, sentenció José Gauffín.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45 y procura mejorar tendidos de distribución, instalación de transformadores y cambios de columnas de madera por hormigón.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Para actualizar su beneficio los alumnos ingresantes deberán estar incluidos en nuestro Padrón Estudiantil al que se accede desde la web de Saeta.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.