
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Según los testigos, el maquinista de la formación observó que una persona caminaba por las vías del tren y le advirtió a través de bocinazos que se acercaba en forma peligrosa, sin embargo, la mujer hizo caso omiso.
Policiales"Se cruzó en forma imprevista y no le dio tiempo al maquinista a aplicar el freno". "Caminaba por las vías y pese a la advertencia del conductor de la formación, la mujer siguió en su tesitura de caminar por las vías y fue atropellada". Son las dos versiones, las dos hipótesis que dieron a conocer aquellos que venían como pasajeros del tren interurbano que había salido de Campo Quijano y tenía como destino final la Ciudad de Salta.
La formación estaba a punto de llegar a Estación Alvarado cuando cruzando la Avenida Banchik embistió a la mujer. "No sabemos todavía bien cómo sucedió. Solo que se trata de una mujer. El llamado por el incidente llegó al Sistema de Emergencia 911. Nosotros estamos realizando las pericias y luego tomará el caso la Policía y la Justicia Federal, ya que las vías del tres son jurisdicción federal", señaló el Comisario General Cintas de la Policía de Salta.
Son dos las hipótesis que se manejan. La primera de ella es que la mujer (se habla de una chica joven) hacía ejercicios físicos por la bicisenda que existe a un costado de la avenida Banchik y es utilizada en general por aquellos que hacen caminatas, trotan o corren en horario matutino. Muchas personas salen a correr a horas tempranas en el verano para evitar un golpe de calor. Al observar el maquinista que esta persona se acercaba en forma peligrosa hacia las vías del tren sin advertir que la formación se acercaba a una velocidad media, le tocó bocina en varias oportunidades pero esta no escuchó posiblemente por usar auriculares con música a un volúmen importante y esta distracción le costó la vida en forma trágica.
La segunda de ellas es la que dieron varios de los pasajeros que viajaban en la formación que venía desde la turística localidad de Campo Quijano. Esta señala que la mujer caminaba por las vías del tren, al ver el maquinista que una persona se desplazaba por medio de los rieles comenzó a advertir a través de los bocinazos que la formación se acercaba hacia ella en forma peligrosa. La mujer hizo caso omiso a la advertencia y fue alcanzada por el tren interurbano que la atropelló y mató en forma instantánea.
Ninguna de estas hipótesis que se manejan fue corroborada por el maquinista de la formación ya que se encontraba en shock por lo ocurrido minutos antes. “Todavía el conductor no pudo hablar con la Policía. Seguramente lo hará y nos dirá realmente qué es lo que ocurrió”, señaló el comisario General Cintas.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.