
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Entidades del sector agropecuario de la Provincia emitieron un comunicado donde reconocieron estar preocupados por distintos hechos en la zona de la frontera con Bolivia.
PolicialesEl crecimiento del narcotráfico y los frecuentes incidentes de robo de granos, agroquímicos, maquinaria agrícola, así como casos de abigeato, junto con el aumento de la violencia y los cortes frecuentes de rutas en la provincia, motivaron a entidades rurales de Salta a enviarle una carta a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para pedirle su asistencia e intervención. Advirtieron por la preocupación en la zona de la frontera con Bolivia.
Entre estas entidades se encuentran la Asociación de Productores de Granos del Norte (Pronagro), la Sociedad Rural Salteña (SRS) y la Federación de Entidades Rurales Salteñas (Federsal).
El presidente de Prograno, Francisco Vidal, explicó: “Ante la falta de respuesta de la provincia en materia de seguridad, recurrimos a Nación para pedir que intervengan. Necesitamos que las fuerzas nacionales y provinciales trabajen de forma coordinada para encontrar una solución a la difícil situación que enfrentamos”. Además de referirse a la situación en Salta también lo hicieron por Jujuy.
En la misiva las entidades aseguraron que “durante los últimos años se ha intensificado el avance del narcotráfico, reiterados casos de robo de granos, robo de agroquímicos, maquinaria agrícola, abigeato, con hechos cada vez más violentos, tomas de tierras y permanentes cortes de rutas, sin que las autoridades nacionales ni provinciales den respuesta alguna”.
En ese sentido, Vidal explicó que el último año la situación se agravó: “Empezamos a tener robos con un método similar al de un equipo comando. Los delincuentes ingresan a los campos en camiones y camionetas, portan ametralladoras y una tecnología que les permite interferir los teléfonos celulares. Saquean los galpones y las casas, atan a los encargados de la finca, y cada vez lo hacen con mayor violencia”. El dirigente estimó que en el último año le robaron a los productores más de $1000 millones, entre semillas, granos, maquinaria, agroquímicos.
Luego de que enviaran la carta, Vidal contó que los contactaron del Ministerio de Seguridad para manifestar su voluntad de recibirlos en febrero próximo.
Las entidades responsabilizaron a los gobiernos provinciales anteriores por no abordar eficazmente esta problemática. “Son responsables de este flagelo y resulta aún más preocupante que a la fecha no se haya adoptado políticas para contrarrestar el avance de organizaciones criminales, creemos que principalmente vinculadas al narcotráfico, operan sin restricciones en nuestra frontera norte; con consecuencias alarmantes en los departamentos de Orán y Tartagal, donde son habituales asesinatos vinculados a ajustes de cuenta, sicariatos y robos comandos a campos y empresas”, indicaron en la carta.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.