
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Las autoridades sanitarias detallaron que hay otro cuatro pacientes internados en grave estado y recomendaron retomar las pautas de higiene y los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.
SaltaEl director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que Salta volvió a registrar una muerte por el aumento de la curva de contagios de Covid-19 y, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, se contabilizan 3524 decesos.
El funcionario también explicó que, en las primeras dos semanas epidemiológicas de 2024, se registraron 109 casos positivos de coronavirus. Los casos fueron confirmados en 15 departamentos de la provincia, la mayoría localizados en Capital, General Güemes, Rosario de la Frontera y Orán.
“Desde mediados de diciembre se ve un aumento en el número de casos de coronavirus entre una semana epidemiológica y la otra. Salta acompaña el incremento de casos de Argentina y de otros países del mundo”, dijo.
Por ello, el Ministerio de Salud Pública instó a reforzar las normas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación de COVID-19, dado que las actividades de verano que implican la concentración de personas es un ámbito propicio para los contagios.
Algunos cuidados a tener en cuenta son:
Además, se sugiere utilizar el barbijo y evitar la concurrencia a eventos como reuniones familiares y de amigos, carpas, bailes, fiestas de carnaval, entre otras, si la persona está con síntomas compatibles con coronavirus.
Al utilizar algún medio de transporte, la ventilación es fundamental, por ello se sugiere:
Es fundamental tener el esquema de vacunación contra COVID-19 al día. Los refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad. El biológico está disponible para bebés, a partir de los 6 meses de edad en centros de salud y hospitales de toda la provincia.
Ante la aparición de síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, la persona debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.