
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
En el marco del operativo Verano Seguro, la Policía Vial refuerza el trabajo preventivo en rutas nacionales y provinciales, especialmente en Metán, Cachi, San Carlos, entre otras localidades.
Policiales


La Agencia Provincial de Seguridad Vial coordina el trabajo preventivo que se realiza en las rutas nacionales, provinciales y calles de los distintos municipios durante el fin de semana, en el marco del operativo provincial Verano Seguro.


Con el objetivo de extender la cobertura del servicio de seguridad durante los festivales Festimiel, en Metán, el Festival de la Tradición Calchaquí, en Cachi, y el Festival de San Carlos por la XLIII Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía estableció puestos de control, fijos y móviles, en puntos estratégicos en la provincia, especialmente sobre las rutas nacionales 9, 40, 51 y 68, y principales puntos de acceso a las localidades que contarán con actividades turísticas de afluencia masiva.
Se fiscalizará el cumplimiento de la normativa vial, por lo que se insta a la población a respetar las velocidades permitidas, no conducir con alcohol en sangre, circular con luces bajas encendidas y contar con la documentación obligatoria. Además, se recomienda verificar el estado de las rutas y la situación climatológica antes de iniciar el viaje.
Cabe destacar que los controles viales se realizan de forma permanente en todo el territorio provincial, a fin de disminuir los índices de siniestralidad y detectar la posible comisión de delitos.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



