
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Además dieron a conocer cómo sería su nuevo rostro con la proyección de edad realizada por el equipo pericial de la Consultora Integral en Seguridad WD.
PolicialesLa Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional con intervención del Juzgado Federal de Salta N° 2 y la Secretaría Penal N° 4, difundieron una imagen de cómo se vería hoy María Cash con la proyección de edad realizada por el equipo pericial de la Consultora Integral en Seguridad WD.
En el mismo sentido, el Ministerio de Seguridad de la Nación aumentó la recompensa de $ 5.000.000 a quienes aporten datos que ayuden a encontrar a María Cash, poniéndose a disposición además la línea 134 y el mail [email protected] por denuncias anónimas.
María Cash está desaparecida desde el 8 de julio de 2011, tenía 29 años desapareció en Salta, durante un viaje por el norte. Era diseñadora de moda y vivía en el barrio porteño de Barracas. Su papá murió en un accidente mientras recorría el país para encontrarla.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.