
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El presidente de SAETA se reunió con el senador de Cerrillos para analizar la prestación del servicio y las medidas adoptadas frente a los efectos de las lluvias en calles y rutas de la zona.
SaltaEl presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, recibió esta mañana al senador provincial por el departamento Cerrillos Gonzalo Caro, quien planteó sus inquietudes respecto del transporte de pasajeros en el departamento especialmente en las zonas que resultaron afectadas por la lluvia.
En este sentido destacó las áreas de barrio Los Paraísos y especialmente del camino hacia Sumalao, en la ruta provincial 21 en la zona conocida como La Batea, cuya circulación se vió seriamente afectada y casi interrumpida por las últimas precipitaciones.
Desde SAETA se aclaró que ni bien fue posible, el mismo 29 de enero, las unidades retomaron el paso hacia Sumalao lo que se mantendrá mientras permanezca el buen tiempo. De modo contrario, Mohr explicó que esta medida no fue posible en el recorrido hacia Barrio Los Paraísos donde las calles sin pavimentar fueron seriamente afectadas por la gran cantidad de agua haciendo imposible el paso de los coches. Para esa zona se dispuso un recorrido alternativo que si bien garantiza el servicio de colectivos, no se corresponde con los pedidos que nos realizan los vecinos.
Otro de los puntos abordados en el encuentro fue el de las frecuencias en horarios de mayor demanda especialmente sobre los diagramas que se pondrán en marcha con el regreso del ciclo lectivo y, con ese contexto, en los momentos de más demanda de servicio.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.