
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
Dos ciudadanos fueron detenidos cuando quisieron eludir el control que Gendarmería montó en la ruta 34, a la altura de San Pedro, y darse a la fuga con la droga que llevaban de Salta a Jujuy.
Policiales


Los efectivos del Escuadrón 60 “San Pedro” desplegados sobre la Ruta Nacional Nº 34 en cercanías del acceso norte a la localidad de Libertador Gral San Martín, le solicitaron al conductor de un camión, proveniente de Yuto (Salta) con destino final San Pedro (Jujuy), que detenga su marcha para realizar una inspección de rutina, sin embargo, el ciudadano eludió el control a gran velocidad.


Inmediatamente, los funcionarios realizaron un seguimiento controlado que culmino en un camino terrado cuando el chofer frenó el transporte y el acompañante intentó huir a pie. Rápidamente, los gendarmes lograron aprehender a ambos ciudadanos.
Ante esa situación, los uniformados realizaron una requisa de la cabina del camión, en la cual, el can detector de narcóticos de la Fuerza marcó la posible presencia de estupefacientes en 11 bultos embalados en bolsas de consorcio que estaban ubicados en el sector de la cama cucheta.
Con ese indicio, los funcionarios, en presencia de testigos, abrieron los elementos y detectaron 601 paquetes rectangulares. La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 628 kilos 384 gramos.
La Fiscalía Federal de Jujuy ordenó el secuestro del estupefaciente como así también el decomiso del rodado, de los celulares y de toda la documentación de interés para la causa. Además, las dos personas involucradas fueron detenidas.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



