
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Municipalidad de Salta detalló que hubo 7.000 arribos turísticos que generaron una ocupación hotelera del 62%. El pernocte promedio fue de 2,7 noches.
SaltaDesde el Observatorio del Ente de Turismo de la ciudad de Salta informaron que unos 6.988 turistas arribaron a la capital salteña durante el fin de semana largo de Carnaval, generando un impacto económico $871.635.886 millones de pesos. La ocupación hotelera fue del 62% y se registró un pernocte promedio de 2,7 noches.
“El fin de semana largo de carnaval deja resultados que superaron las estimaciones previas y eso nos pone muy contentos, sobre todo teniendo en cuenta el contexto. La ciudad fue elegida por miles de turistas en este carnaval y eso se debe a una nutrida propuesta de actividades y la variada oferta de servicios con los que cuenta la ciudad”, afirmó el coordinador del Ente Municipal de Turismo, Fernando García Soria.
El funcionario sostuvo que “en la ciudad tenemos muy buena oferta de servicios, muy variada y de excelente relación precio-calidad, esto sumado al gran componente cultural y de atractivos nos posiciona como un centro turístico en la región. Para el carnaval se trabajó en generar una nutrida agenda de propuestas para el fin de semana largo”.
Cabe recordar que las actividades de este fin de semana de carnaval iniciaron el viernes 9 celebrando el Día Mundial de la Pizza, para posteriormente dar lugar a todas las celebraciones previstas para el Carnaval. Fueron parte de la agenda los tradicionales Corsos y distintos celebraciones de carnaval en varios puntos de la ciudad. Entre las que se destacaron, el domingo con el Desentierro del Carnaval en el Paseo de los Poetas, que convocó una multitud de salteños y turistas que se sumaron al festejo y el lunes se realizó un Encuentro de Brujos en la Feria Artesanal del Paseo Ameghino. A todo esto se sumaron muchas propuestas privadas y de terceros que dieron color a este fin de semana largo donde salteños y turistas disfrutaron del carnaval en la ciudad.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.