
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, Héctor Daer, dijo que la medida es una respuesta "a la intransigencia de las cámaras empresariales".
ArgentinaEl cosecretario general de la CGT y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, anunció un paro de 24 horas de los trabajadores de ese gremio para este jueves, en reclamo de aumento salariales.
"Frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional de actividades a partir de las 00 horas del jueves 22 de febrero", informó el cosecretario de la CGT a través de su cuenta en la red social X.
El dirigente sindical advirtió asimismo que el gremio llevará adelante "todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial" en el sector.
En un comunicado de prensa, con el título "Paro Nacional de 24 horas de los trabajadores y trabajadoras de la Sanidad en defensa de la recomposición de nuestros salarios", el gremio detalló los motivos de la medida fuerza.
"Ante la falta de avances en las negociaciones salariales con las Cámaras empresariales, desde el Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) hemos resuelto convocar a un paro nacional de 24 horas, a partir de las 00 h del día jueves 22 de febrero 2024", dice el comunicado.
Aclararon asimismo que "la instrumentación del paro se llevará adelante cubriendo las guardias mínimas y atendiendo exclusivamente las emergencias".
"Además, -añadieron- se llevarán a cabo acciones de visibilización del conflicto en el hall o puertas de ingreso de cada establecimiento. Nuestro reclamo es urgente. Llevaremos adelante las acciones gremiales necesarias para proteger nuestros ingresos. Exigimos a las cámaras empresariales del sector nuestra recomposición salarial. Sin Salario No Hay Salud", concluyeron.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Los cardenales llevaron adelante la primera congregación para definir los detalles del funeral del Papa. Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco.
Antes de morir, Francisco nombró el año pasado a 21 cardenales que formarán parte del Cónclave que decidirá a su sucesor, 4 de ellos son argentinos.
Jorge Bergoglio falleció esta madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.
El gobierno pone en marcha el nuevo esquema de flotación cambiaria. Además, inicia la nueva etapa del plan económico en el que no habrá restricciones para la compra de dólares.
La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares según la Encuesta Permanente de Hogares. En tanto, el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.