
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
Después de negar la paritaria nacional, Nación convocó a gremios y ministros provinciales pero no presentó ninguna oferta. El cuarto intermedio se extenderá hasta la próxima semana.
ArgentinaLa reunión entre las áreas de Trabajo y de Educación, pertenecientes al Ministerio de Capital Humano, con los representantes de los cinco gremios docentes a nivel nacional y los ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires pasó a "un cuarto intermedio" hasta el próximo martes, y tras no recibir una oferta salarial, las agrupaciones sindicales reclamaron por las "actitudes absolutamente dilatorias" del Gobierno.
Según los gremios, las autoridades del Gobierno confirmaron durante la mesa de trabajo la continuidad del Fondo Compensador pero ratificaron el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), para reorientar esas partidas hacia "políticas vinculadas con aprendizajes efectivos, como el Plan Nacional de Alfabetización, y al sistema de información escolar".
"Para establecer el piso salarial, se pidió que las provincias hagan llegar su oferta para discutirla en la mesa. Se llamó a un cuarto intermedio hasta el martes por la mañana", se indicó.
Además de no presentar ninguna oferta, la reunión estuvo marcada por la ausencia de ministros de Educación de las Provincias, ya que entendieron que la quita del Incentivo es una decisión tomada y sólo se pretendía una "fotografía" con todas las partes para avalar esa determinación.
En tanto, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) -nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT)- señalaron que "la buena fe y predisposición fue golpeada por parte de un Gobierno insensato que aspira insensiblemente a burlar su responsabilidad de garantizar el Financiamiento del Sistema Educativo Nacional".
Además, reprocharon que en la reunión no recibieron "ninguna oferta nacional" y manifestaron que "el Gobierno nacional ha ocupado este tiempo para tomar actitudes absolutamente dilatorias y profundamente desatentas" con los docentes.
En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que también participó de la reunión, realizará un plenario de secretarias y secretarios generales de la organización para "evaluar la situación y darle continuidad al plan de lucha dispuesto" por el gremio.
En un comunicado, Ctera detalló que en la reunión con el Gobierno nacional "reclamó por el envío de los fondos del Fonid, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, para los programas educativos, y la urgencia de discutir un piso salarial a nivel nacional".
Tras el cuarto intermedio dispuesto hasta el próximo martes 5 de marzo, la entidad gremial que pertenece a la CTA exigió que "se formalice la convocatoria en el marco de lo dispuesto por el Artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo y su Decreto Reglamentario 457".
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.