
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, pidió a las autoridades nacionales reforzar la seguridad en la frontera norte y ayuda para la prevención de delitos complejos.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez y el jefe de Policía, Miguel Ceballos, representaron a Salta en el primer encuentro del Consejo de Seguridad Interior 2024 que se desarrolló en Buenos Aires y presidió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El objetivo del encuentro fue avanzar en el diseño de políticas de seguridad pública que permitan lograr, que en los próximos años, se disminuya la tasa delictiva que registra el país.
En la oportunidad, abordaron temas vinculados al despliegue de las fuerzas federales en el territorio nacional y al trabajo conjunto con las Policías locales. También dialogaron sobre la ejecución de los proyectos nacionales en materia de lucha contra el narcotráfico y el Plan Federal de Inspecciones de Precursores Químicos.
En este contexto, el ministro Marcelo Domínguez, enfatizó en la necesidad de reforzar la seguridad en la frontera norte y potenciar las acciones de cooperación en la prevención de delitos complejos. También destacó los avances de Salta en políticas penitenciarias para mejorar la infraestructura carcelaria y mitigar la superpoblación penal.
Representantes de las fuerzas federales y jefes de Policías provinciales analizaron cuestiones de seguridad interior y coincidieron en la importancia de la articulación preventiva, investigativa y operativa interfuerzas.
En lo que refiere a políticas penitenciarias, funcionarios nacionales informaron sobre los protocolos de “Alto Riesgo”. También brindaron detalles del Plan de Entrega Voluntaria de Armas.
Al concluir el Consejo los representantes de seguridad del interior y el Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron convenios de cooperación.
Participaron del CSI el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, y el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Iván Velasco. Además los Ministros de Seguridad de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. También el subjefe de Policía de Salta, Pablo Vilte, entre otros profesionales en la materia.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.