
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, pidió a las autoridades nacionales reforzar la seguridad en la frontera norte y ayuda para la prevención de delitos complejos.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez y el jefe de Policía, Miguel Ceballos, representaron a Salta en el primer encuentro del Consejo de Seguridad Interior 2024 que se desarrolló en Buenos Aires y presidió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El objetivo del encuentro fue avanzar en el diseño de políticas de seguridad pública que permitan lograr, que en los próximos años, se disminuya la tasa delictiva que registra el país.
En la oportunidad, abordaron temas vinculados al despliegue de las fuerzas federales en el territorio nacional y al trabajo conjunto con las Policías locales. También dialogaron sobre la ejecución de los proyectos nacionales en materia de lucha contra el narcotráfico y el Plan Federal de Inspecciones de Precursores Químicos.
En este contexto, el ministro Marcelo Domínguez, enfatizó en la necesidad de reforzar la seguridad en la frontera norte y potenciar las acciones de cooperación en la prevención de delitos complejos. También destacó los avances de Salta en políticas penitenciarias para mejorar la infraestructura carcelaria y mitigar la superpoblación penal.
Representantes de las fuerzas federales y jefes de Policías provinciales analizaron cuestiones de seguridad interior y coincidieron en la importancia de la articulación preventiva, investigativa y operativa interfuerzas.
En lo que refiere a políticas penitenciarias, funcionarios nacionales informaron sobre los protocolos de “Alto Riesgo”. También brindaron detalles del Plan de Entrega Voluntaria de Armas.
Al concluir el Consejo los representantes de seguridad del interior y el Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron convenios de cooperación.
Participaron del CSI el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, y el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Iván Velasco. Además los Ministros de Seguridad de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. También el subjefe de Policía de Salta, Pablo Vilte, entre otros profesionales en la materia.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.