
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Este jueves se abren las audiencias de la causa seguida contra seis imputados por el homicidio de un joven tras una discusión desatada en 2021 por la ubicación de puestos en el Parque.
PolicialesA las 9.30, comenzará la audiencia de debate en la causa seguida por el homicidio de un joven de 21 años, ocurrido en octubre de 2021 en el parque San Martín de la ciudad de Salta. La audiencia de debate –con seis imputados- se llevará a cabo en la Sala I del Tribunal de Juicio, presidida por el juez Leonardo Gabriel Feans. Se extenderá hasta el 28 de marzo.
Jhujanny Rafael Barreto Falcón está acusado por el delito de homicidio agravado por la participación de un menor de edad, en concurso real con lesiones leves.
Los otros imputados en la causa son M. J. Q. (menor al momento del hecho), por homicidio simple en concurso real con amenazas con armas (dos hechos); Héctor Javier Poncel Leal, por amenazas (tres hechos); Alejandra Quinteros, por amenazas con armas agravadas por la intervención de un menor de edad (dos hechos), amenazas, lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad; Yanela Daiana Saavedra Tomé Oganeku, por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad; Julieta Gabriela Quero, por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad.
El homicidio de Alex Nahuel Vilte Martínez ocurrió el 10 de octubre de 2021. El joven resultó lesionado con un arma blanca en el marco de una discusión entre feriantes. Otras personas resultaron heridas en el contexto de la disputa.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.