
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Los gremios aeronáuticos lograron un acuerdo salarial y anunciaron que levantan el paro nacional previsto para el comienzo de Semana Santa.
ArgentinaLos trabajadores del sector aeronáutico levantaron el paro total de actividades que estaba previsto para el inicio de Semana Santa. La medida de fuerza fue cancelada luego de que los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (APA, APLA, APTA y UPSA) llegaran a un acuerdo salarial parcial con Aerolíneas Argentinas e Intercargo.
Así lo confirmaron desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). “Demostrando estar siempre abiertos al diálogo y manteniendo nuestro compromiso tanto con los pasajeros como con la línea aérea de bandera, logramos desactivar la situación de conflicto que motivara el anuncio de medidas para la próxima semana”, indicaron a través de un comunicado.
“En tal sentido, y en virtud de este acuerdo, se levanta el paro de 48 horas a partir de las 0 horas del día jueves 28 de marzo”, aclararon.
Si bien las negociaciones serán retomadas en abril, el ajuste estipulado para este mes resulta suficiente para que las operaciones se realicen con normalidad.
“Desde los Sindicatos Aeronáuticos Unidos esperamos que en esa nueva instancia las autoridades empresarias y los funcionarios del Gobierno nacional correspondan la predisposición que hemos demostrado siempre para buscar acuerdos consensuados a fin de continuar recomponiendo los ingresos de los trabajadores y las trabajadores de AR e ITC”, comentaron los gremios a través de otro comunicado.
También se expresaron desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes, quienes se habían adherido al paro luego de que se anunciara la medida de fuerza de parte de las demás entidades. “Luego de concretar un acuerdo de recomposición salarial para los Tripulantes de Cabina, Aeronavegantes ha decidido dejar sin efecto el cese de actividades oportunamente anunciado para los días 28 y 29 de marzo”, indicaron.
La negociación sigue
Si bien se destrabó la discusión por el conflicto salarial y los gremios levantaron el paro, las entidades aclararon que en abril se retomarán las conversaciones para los próximos ajustes salariales.
Además, desde la entidad que nuclea a los aeronavegantes llamaron a los trabajadores a mantenerse en alerta por la continuidad de las negociaciones. “Esta situación no es una victoria para nadie, y está muy lejos de ser el final de un conflicto que evidentemente recién comienza. Continuaremos luchando por recuperar nuestro nivel salarial, así como por todas aquellas políticas que protejan nuestras fuentes de trabajo de la ofensiva bajo la cual se encuentran actualmente”, apuntaron.
“Apostamos una vez más a la construcción de acuerdos, a la frialdad en la estrategia, y a la defensa de nuestros compañeros y compañeras. Les recordamos que estamos en Asamblea permanente y estado de Alerta y Movilización”, comunicaron a sus trabajadores.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.