
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La región con mayor incidencia de la pobreza en personas durante el 2° semestre de 2023 fue el Noreste (48,4%); y la de menor, la Patagonia (36,5%), precisó el Indec.
ArgentinaLa pobreza escaló al 41,7% de la población argentina en el segundo semestre de 2023, desde el 40,1% registrado en el semestre previo, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, unos 19,5 millones de argentinos son pobres, teniendo en cuenta la radiografía social de ese momento. A esa situacion, hay que sumarle que según el observatorio Social de la UCA el nivel de pobreza llegará a alrededor del 60% entre febrero y marzo de 2024.
Volviendo al INDEC, entre julio y diciembre pasado, el nivel de indigencia tambien aumentó, al llegar al 11,9%, frente al 9,3% del semestre anterior. En el segundo semestre de 2022 la pobreza había sido del 39,2%.
Además, se conoció que el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,8%.
Con respecto al primer semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.
En el caso de la indigencia, el organismo que encabeza Marco Lavagna, mostró un aumento de 1,9 puntos en los hogares y de 2,6 en las personas.
"El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 31,8%; en ellos reside el 41,7% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 8,7% de hogares por debajo de la línea de indigencia, que incluyen al 11,9% de las personas", explicó el INDEC.
La población total de las 31 aglomeraciones analizadas por el ente de estadísticas oficial alcanza a 29,5 millones de personas. A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todos los distritos.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.