
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La encomienda fue despachada desde Salta y pretendía llegar a San Juan, previo paso porBuenos Aires pero en un control de Gendarmería fue hallado el cargamento.
PolicialesIntegrantes de la Fuerza realizaban un control de prevención vial en la Ruta Nacional N° 9, a la altura de Sinsacate (Córdoba) inspeccionaron un rodado de cargas generales que se dirigía desde Salta a San Juan, haciendo escala en Buenos Aires.
Con el can detector de narcóticos “Cóndor”, los gendarmes encontraron que una de las encomiendas trasladaba una sustancia "sospechosa". Personal de Criminalística y Estudios Forenses, llevó a cabo las pruebas de orientación de campo que arrojaron como resultado positivo 1 kilo 42 gramos de cocaína.
Ante esta situación, con intervención de la Fiscalía Federal Nro 3 y el Juzgado Federal Nro 1 de Córdoba, se procedió a efectuar una “entrega vigilada”.
Con el apoyo y coordinación con otras Unidades Técnicas de la Institución ubicadas en Buenos Aires, se constató el arribo de la encomienda vigilada y la continuidad del viaje hacia su destino final que era la provincia de San Juan.
Con orden judicial, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “San Juan” dieron cumplimiento a lo dispuesto, y se trasladaron hasta el lugar donde iba a ser retirada la caja vigilada. En ese marco, dos ciudadanos quedaron detenidos. También se les decomisó 26.6 gramos de cocaína, móviles, y un rodado.
Además, el Magistrado dispuso allanamientos en dos domicilios situados en los departamentos sanjuaninos de Rawson y Santa Lucía donde se decomisaron más elementos de interés para la causa.
Interviene en este caso el Juzgado Federal Nro 1 de Córdoba, a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes, Secretaria Penal, a cargo del Dr. Facundo Troncoso.
Encomiendas con estupefaciente, entrega vigilada y detenciones
Por otra parte, a fines del mes pasado, los funcionarios de Unidades dependientes de la Agrupación XX “Córdoba” habían interceptado, bajo la misma modalidad y acondicionamiento, 19 kilos 931 gramos de marihuana.
En esa oportunidad, la encomienda era transportada desde Salta con dirección a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Juzgado Federal Nro 3 de Córdoba orientó el labrado de las actuaciones, la entrega vigilada y la detención del ciudadano receptor.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.