
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La encomienda fue despachada desde Salta y pretendía llegar a San Juan, previo paso porBuenos Aires pero en un control de Gendarmería fue hallado el cargamento.
PolicialesIntegrantes de la Fuerza realizaban un control de prevención vial en la Ruta Nacional N° 9, a la altura de Sinsacate (Córdoba) inspeccionaron un rodado de cargas generales que se dirigía desde Salta a San Juan, haciendo escala en Buenos Aires.
Con el can detector de narcóticos “Cóndor”, los gendarmes encontraron que una de las encomiendas trasladaba una sustancia "sospechosa". Personal de Criminalística y Estudios Forenses, llevó a cabo las pruebas de orientación de campo que arrojaron como resultado positivo 1 kilo 42 gramos de cocaína.
Ante esta situación, con intervención de la Fiscalía Federal Nro 3 y el Juzgado Federal Nro 1 de Córdoba, se procedió a efectuar una “entrega vigilada”.
Con el apoyo y coordinación con otras Unidades Técnicas de la Institución ubicadas en Buenos Aires, se constató el arribo de la encomienda vigilada y la continuidad del viaje hacia su destino final que era la provincia de San Juan.
Con orden judicial, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “San Juan” dieron cumplimiento a lo dispuesto, y se trasladaron hasta el lugar donde iba a ser retirada la caja vigilada. En ese marco, dos ciudadanos quedaron detenidos. También se les decomisó 26.6 gramos de cocaína, móviles, y un rodado.
Además, el Magistrado dispuso allanamientos en dos domicilios situados en los departamentos sanjuaninos de Rawson y Santa Lucía donde se decomisaron más elementos de interés para la causa.
Interviene en este caso el Juzgado Federal Nro 1 de Córdoba, a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes, Secretaria Penal, a cargo del Dr. Facundo Troncoso.
Encomiendas con estupefaciente, entrega vigilada y detenciones
Por otra parte, a fines del mes pasado, los funcionarios de Unidades dependientes de la Agrupación XX “Córdoba” habían interceptado, bajo la misma modalidad y acondicionamiento, 19 kilos 931 gramos de marihuana.
En esa oportunidad, la encomienda era transportada desde Salta con dirección a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Juzgado Federal Nro 3 de Córdoba orientó el labrado de las actuaciones, la entrega vigilada y la detención del ciudadano receptor.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.