
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En duros términos, el secretario general, cuestionó la pasiva reacción de los gobernadores al no defender el FONID. “Acá hay bastante miedo y no sé si tendrán carpetazos”, gatilló.
SaltaTras la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por el gobierno nacional de Javier Milei, y a las puertas de una nueva discusión por paritarias en la Provincia, desde ADP presionan para que la administración provincial se haga cargo del fondo que representa una significativa suma en el sueldo docente.
En diálogo con Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, informó que a través de una nota dirigida a las autoridades provinciales hizo formal el pedido por el FONID, aunque sea bajo otra denominación, dijo.
Este viernes 19 de abril a las 15:30 horas gremios y Gobierno se reunirán en una nueva discusión por paritarias.
Al respecto, Mazzone, contó que el FONID será uno de los temas que planteará. “Hay 10 provincias que se están haciendo cargo y solicito que se vea la forma de poder hacer frente al pago”, manifestó.
En duros términos, Fernando Mazzone, instó a los gobernadores a no temer “carpetazos” y plantarse frente a Javier Milei. “Tienen que tener bien puestos los pantalones, y decirle a este señor (Milei) que si no quiere colaborar con la educación, que no venga a decir desde la Nación qué es lo que tengo que enseñar, cuántos días de clases tengo que dar porque es una decisión propia de cada gobierno nacional”, lanzó.
Así las cosas, el secretario general de ADP, predijo conflictividad social en escalada si no se atienden los reclamos del sector y los mandatarios provinciales no toman las decisiones que deben tomar.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.