
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
En duros términos, el secretario general, cuestionó la pasiva reacción de los gobernadores al no defender el FONID. “Acá hay bastante miedo y no sé si tendrán carpetazos”, gatilló.
Salta

Tras la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por el gobierno nacional de Javier Milei, y a las puertas de una nueva discusión por paritarias en la Provincia, desde ADP presionan para que la administración provincial se haga cargo del fondo que representa una significativa suma en el sueldo docente.


En diálogo con Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, informó que a través de una nota dirigida a las autoridades provinciales hizo formal el pedido por el FONID, aunque sea bajo otra denominación, dijo.
Este viernes 19 de abril a las 15:30 horas gremios y Gobierno se reunirán en una nueva discusión por paritarias.
Al respecto, Mazzone, contó que el FONID será uno de los temas que planteará. “Hay 10 provincias que se están haciendo cargo y solicito que se vea la forma de poder hacer frente al pago”, manifestó.
En duros términos, Fernando Mazzone, instó a los gobernadores a no temer “carpetazos” y plantarse frente a Javier Milei. “Tienen que tener bien puestos los pantalones, y decirle a este señor (Milei) que si no quiere colaborar con la educación, que no venga a decir desde la Nación qué es lo que tengo que enseñar, cuántos días de clases tengo que dar porque es una decisión propia de cada gobierno nacional”, lanzó.
Así las cosas, el secretario general de ADP, predijo conflictividad social en escalada si no se atienden los reclamos del sector y los mandatarios provinciales no toman las decisiones que deben tomar.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



