
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.
El megaoperativo de la PSA se desencadenó tras la detención de un motociclista que transportaba más de cinco kilogramos de cocaína en la vía pública.
PolicialesLa Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevó a cabo un operativo denominado "Centauro", desmantelando una peligrosa organización narcocriminal que operaba en el sur de la ciudad de Rosario y sus alrededores.
El megaoperativo se desencadenó tras la detención de un motociclista que transportaba más de cinco kilogramos de cocaína en la vía pública. Esta detención llevó a los oficiales a realizar 30 allanamientos en las provincias de Salta, Santa Fe y Buenos Aires.
Los procedimientos se realizaron bajo órdenes del juez federal de Rosario Carlos Vera Barros. En los procedimientos se detuvo a 18 personas y se incautaron 11,4 kilos de cocaína; 11,5 kg. de marihuana, 529 gramos de metanfetamina crystal, más de 17 millones y medio de pesos, 18.000 dólares, 465 euros, 12 armas de fuego, 13 autos, ocho motos, una balanza de precisión, dos máquinas contadoras de billetes, 35 celulares, notebooks, un frasco con lidocaína y una bolsa con magnesio.
La investigación, que se extendió por tres años, reveló que esta red criminal estaba liderada por un individuo que dirigía una organización familiar con una estructura jerárquica bien definida y roles específicos para cada miembro. Esta organización distribuía cocaína en varias localidades, incluyendo Rosario, La Carolina, Villa Constitución y San Nicolás.
Además, se descubrió que la organización realizaba cambios de divisas para financiar la compra de estupefacientes, utilizando un conocido restobar del microcentro rosarino como fachada.
Se presume que la banda tenía múltiples proveedores, incluyendo a individuos vinculados a la organización conocida como "Los Monos", y a un hombre originario de Salta que acopiaba droga proveniente de Bolivia en las localidades de Salvador Mazza y San Ramón de la Nueva Orán.
En el marco del operativo, se interceptó a un motociclista en una estación de servicio en San Genaro, Santa Fe, descubriendo que su moto había sido modificada para ocultar nueve paquetes de cocaína. Los allanamientos posteriores se llevaron a cabo en 30 ubicaciones diferentes, incluyendo 13 en Rosario, 10 en Buenos Aires y 7 en Santa Fe.
Como resultado de estos procedimientos, se incautaron 11,4 kg de cocaína, 11,5 kg de marihuana, 529 gramos de metanfetaminas, armas de fuego, una gran cantidad de dinero en diversas monedas, vehículos, celulares y otros elementos relacionados con la actividad ilícita.
La Fiscalía Federal N° 2 de Rosario, a cargo de Matías Scilabra, y el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, bajo la dirección de Carlos Alberto Vera Barros, están a cargo de la investigación.
Este operativo representa un golpe contundente contra el crimen organizado y refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el país.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.
La agencia de viajes MSG Turismo era investigada por incumplir con los paquetes turísticos promocionados y vendidos. El propietario fue detenido y se secuestró documentación clave para la investigación.
Fueron detenidos en Cafayate, durante un control vehicular de la Gendarmería Nacional. Los 27 kilos de droga estaba distribuida en 30 paquetes y oculta en el tanque de combustible.
El sujeto fue detenido la noche de este lunes, cuando se presentó en el domicilio de la menor, a quien le enviaba insistentes mensajes.
El operativo se realizó este lunes en Rosario de Lerma en el marco de diversas denuncias por robo a viviendas registradas en la zona.
El robo tipo comando fue en 2022. Golpearon a los custodios y se llevaron $13 millones y US$160 mil. Durante la investigación hubo entorpecimientos de los propios jueces.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.