
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
A través de un convenio de colaboración, la Municipalidad y la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado acordaron agilizar los procesos de regularización dominial de tierras.
SaltaLa Municipalidad de Salta y la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia, firmaron un convenio de colaboración en procesos de regularización dominial de lotes de interés social. En la ocasión, se entregaron 133 escrituras a familias de distintos barrios de la capital.
El acuerdo tiene por objeto la cooperación y asistencia técnica para facilitar el acceso a la vivienda digna, a través de la regularización de tierras fiscales urbanas y rurales, públicas o privadas.
En tal sentido, las partes se comprometieron a brindar cooperación recíproca en el desarrollo de actividades conjuntas orientadas a obtener la transferencia ordenada de tierras con destino a vivienda única familiar de los sectores de menores ingresos de la sociedad que cumplan con los requisitos fijados en la normativa vigente.
Entre los puntos del acuerdo se destaca que el municipio emitirá informes para conocer el estado, situación ocupacional y demás datos relacionados a los inmuebles ubicados dentro de la jurisdicción municipal.
Además, dispondrá de los recursos humanos necesarios para la realización de relevamientos ocupacionales y censos habitacionales sobre los barrios o inmuebles pasibles de regularizar.
Por su parte, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado se comprometió a canalizar los mentados procedimientos de regularización de dominio y agilizar los trámites para su concreción.
Durante el acto, el intendente, Emiliano Durand, anunció que profesionales del municipio brindarán asesoramiento gratuito a los beneficiarios para la protección de la vivienda familiar. «Aspiramos a que sean cada vez más escrituras porque es un derecho. Nosotros creemos en mejorar la vida de la gente, lo hicimos y lo seguiremos haciendo», destacó el jefe comunal.
Por su parte, la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, agradeció al intendente por poner todo su equipo a disposición y detalló: «Tenemos en proyecto entregar más de 2 mil escrituras en el transcurso de este año».
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.