
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La financiación se realizará a través de "Macro Viümi", brindando a los emprendedores un recurso adicional para el cobro, con promociones para los clientes del banco durante la feria.
Salta


La Secretaría de Participación Ciudadana anunció que quienes deseen asistir a la Feria podrán realizar compras en hasta seis cuotas sin interés. Además, tendrán acceso a una amplia gama de productos de diferentes categorías, como: ropa femenina, ropa deportiva, ropa masculina, ropa para niños, uniformes escolares, gastronomía, cervezas artesanales, productos orgánicos, tallado en madera, cerámica, hierro, cuero, serigrafía, tejido a crochet, modelado en porcelana fría, marroquinería, embutidos, aceites esenciales, calzado artesanal y de colección, almohadones artesanales, productos para mascotas, entre otros.


“Esta Feria se realiza con una mirada federal porque participan emprendedores de distintos puntos de nuestra provincia apostando a la innovación y a la creatividad de cada uno de los participantes. Confiamos que en esta nueva edición superaremos el número de visitantes del año pasado”, indicó el secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau.
La directora de Emprendedurismo, Virginia Storni, destacó que "estamos trabajando para que esta Feria sea una excelente plataforma para impulsar y promover el trabajo de los emprendedores, contribuyendo así a la generación de empleo genuino".
La tercera edición de la Feria Potencia se realizará los días 7, 8 y 9 de junio, en el Centro de Convenciones Limache.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.



