
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Ministerio de Salud de Salta pidió prevenir y aconsejó la vacuna contra la gripe, contra virus sincicial respiratorio y COVID-19, además de la higiene de manos y otros cuidados para evitar contagios.
SaltaComo ocurre habitualmente en esta época del año, en los últimos días se incrementó la circulación de los virus que producen infecciones de las vías respiratorias altas y bajas, principalmente virus influenza A y B y sincicial respiratorio.
La médica infectóloga Paula Herrera, de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dijo que “cada año, en otoño e invierno se incrementan las enfermedades respiratorias, las más frecuentes son las producidas por los virus influenza A y B, sincicial respiratorio, parainfluenza y adenovirus”.
Los síntomas más frecuentes de las infecciones respiratorias son:
·Congestión nasal
·Dolor de garganta
·Tos
·Fiebre
·Dolor muscular
·Dolor articular
·Decaimiento
También en la época de bajas temperaturas se incrementan los resfríos comunes, que presentan síntomas similares y suelen durar de uno a tres días. “Un resfrío común se puede confundir con otra enfermedad respiratoria, si hay fiebre, dificultad para respirar o malestar general, se debe consultar a un médico y no automedicarse”, dijo Paula Herrera.
Con respecto a la prevención, la profesional destacó a las vacunas como herramientas fundamentales. “Hay vacunas gratuitas en hospitales y centros de salud contra la gripe, COVID-19 y virus sincicial respiratorio, que se coloca a embarazadas y protegen al recién nacido”, expresó.
“Los menores de dos años y los mayores de 65 pueden tener complicaciones y requerir internación, sobre todo si tienen comorbilidades, por eso es importante que todos los miembros de la familia tengan el carnet de vacunas al día y ante los primeros síntomas consulten con el médico de cabecera o en un centro de salud”, dijo la funcionaria del Ministerio de Salud Pública.
Datos epidemiológicos
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica informó datos estadísticos sobre enfermedades respiratorias en la provincia de Salta en el presente año.
Con respecto a virus influenza A, hasta el cierre de la semana epidemiológica 17, ocurrido el 27 de abril, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), 42 casos.
Virus Sincicial Respiratorio
Hasta el 27 de abril, se notificaron 8 casos de infección por virus sincicial respiratorio en la provincia: 6 en departamento Capital, 1 en Orán y 1 en Rivadavia.
COVID-19
Hasta el 27 de abril, se han notificado 1129 casos de COVID-19 en la provincia de Salta. Las semanas epidemiológicas en que se notificaron más casos fueron la 3, del 14 al 20 de enero; la 4, del 21 al 27 de enero; y la 5, del 28 de enero al 3 de febrero; con 194, 312 y 223 casos, respectivamente.
En la semana epidemiológica 16, del 14 al 20 de abril, se notificó 1 caso; y en la siguiente, del 21 al 27 de abril, 4 casos.
Los departamentos con mayor cantidad de casos acumulados, hasta el 27 de abril, son los siguientes:
·Capital: 587
·Orán: 84
·General Güemes: 54
·Rosario de Lerma: 53
Para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de la higiene de manos, los cuidados al toser y/o estornudar para evitar el contagio a otras personas, el uso de barbijo y de pañuelos descartables, la ventilación de ambientes y que la persona enferma tenga el menor contacto posible con niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.