
En la última semana hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que el Ministerio de Salud llamó a vacunarse gratuitamente en hospitales y centros de salud.
A pesar de la asistencia brindada por la municipalidad, la justicia no emite una resolución sobre los habitantes de la vivienda de Limache. En estos días volvieron a acumular residuos y hay preocupación.
SaltaUn caso de gran impacto y sin precedentes en Salta tuvo lugar en barrio Limache hace pocos días. Más de 60 camiones de residuos fueron retirados por la Municipalidad de una vivienda de acumuladores compulsivos. Sin embargo, al poco tiempo, los habitantes de la misma volvieron a apilar objetos, generando una gran preocupación y malestar entre los vecinos.
A pesar de la asistencia psicológica y social brindada por el municipio, la justicia aún no tomó una determinación sobre la pareja de ancianos que habita en la vivienda. El caso se encuentra en manos del juzgado de garantías 8va nominación, a cargo de Claudia del Valle Puertas.
Los vecinos de Limache temen que, de no existir una medida judicial, se repita la historia y vuelvan a padecer las consecuencias ambientales y de salud que soportaron durante 14 años.
Una semana de arduo trabajo
El operativo se realizó tras diversas denuncias y por orden judicial con el fin de sanear la vivienda y el predio para cuidar la salud de las personas. En total se llenaron 60 camiones con residuos y se retiraron árboles y arbustos con riesgo de caída o que provocaban obstrucciones viales.
En la última semana hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que el Ministerio de Salud llamó a vacunarse gratuitamente en hospitales y centros de salud.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El presidente del directorio de Saeta confirmó que se hizo el pedido formal porque el precio quedó desactualizado y que se definirá en 30 o 40 días.
La Justicia argentina accede al pedido de prórroga para el regreso del religioso que se encuentra internado en Italia, bajo tratamiento médico.
El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand destacaron el trabajo conjunto para el desarrollo de la ciudad.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.