
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
A pesar de la asistencia brindada por la municipalidad, la justicia no emite una resolución sobre los habitantes de la vivienda de Limache. En estos días volvieron a acumular residuos y hay preocupación.
SaltaUn caso de gran impacto y sin precedentes en Salta tuvo lugar en barrio Limache hace pocos días. Más de 60 camiones de residuos fueron retirados por la Municipalidad de una vivienda de acumuladores compulsivos. Sin embargo, al poco tiempo, los habitantes de la misma volvieron a apilar objetos, generando una gran preocupación y malestar entre los vecinos.
A pesar de la asistencia psicológica y social brindada por el municipio, la justicia aún no tomó una determinación sobre la pareja de ancianos que habita en la vivienda. El caso se encuentra en manos del juzgado de garantías 8va nominación, a cargo de Claudia del Valle Puertas.
Los vecinos de Limache temen que, de no existir una medida judicial, se repita la historia y vuelvan a padecer las consecuencias ambientales y de salud que soportaron durante 14 años.
Una semana de arduo trabajo
El operativo se realizó tras diversas denuncias y por orden judicial con el fin de sanear la vivienda y el predio para cuidar la salud de las personas. En total se llenaron 60 camiones con residuos y se retiraron árboles y arbustos con riesgo de caída o que provocaban obstrucciones viales.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.