
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
A pesar de la asistencia brindada por la municipalidad, la justicia no emite una resolución sobre los habitantes de la vivienda de Limache. En estos días volvieron a acumular residuos y hay preocupación.
Salta


Un caso de gran impacto y sin precedentes en Salta tuvo lugar en barrio Limache hace pocos días. Más de 60 camiones de residuos fueron retirados por la Municipalidad de una vivienda de acumuladores compulsivos. Sin embargo, al poco tiempo, los habitantes de la misma volvieron a apilar objetos, generando una gran preocupación y malestar entre los vecinos.


A pesar de la asistencia psicológica y social brindada por el municipio, la justicia aún no tomó una determinación sobre la pareja de ancianos que habita en la vivienda. El caso se encuentra en manos del juzgado de garantías 8va nominación, a cargo de Claudia del Valle Puertas.
Los vecinos de Limache temen que, de no existir una medida judicial, se repita la historia y vuelvan a padecer las consecuencias ambientales y de salud que soportaron durante 14 años.
Una semana de arduo trabajo
El operativo se realizó tras diversas denuncias y por orden judicial con el fin de sanear la vivienda y el predio para cuidar la salud de las personas. En total se llenaron 60 camiones con residuos y se retiraron árboles y arbustos con riesgo de caída o que provocaban obstrucciones viales.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



