
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Como en la media sanción, sólo el justicialista Emiliano Estrada votó en contra. Los libertarios Orozco, Moreno y Zapata votaron a favor. También Calletti, Outes y Vega.
SaltaLa Cámara de Diputados de la Nación sancionó la Ley Bases con las modificaciones introducidas por el Senado en la madrugada de este viernes, después de seis meses entre idas y vueltas.
Los diputados salteños que acompañaron el proyecto del Gobierno nacional son Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega – legisladores del bloque Innovación Federal (IF)-, y Julio Moreno, Emilia Orozco, Carlos Zapata, por La Libertad Avanza (LLA).
El único que se opuso a la iniciativa fue Emiliano Estrada, representante de Unión por la Patria (UxP).
Los que aprobaron
La Ley Bases tuvo el apoyo unánime de los legisladores La Libertad Avanza (LLA), con la compañía de aliados y sectores de la oposición dialoguista: el PRO, el MID y la Unión Cívica Radical. La Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal, el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto, votaron en forma mayoritaria.
Se sumaron el bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Y diputados de bloques provinciales, como José Luis Garrido (Por Santa Cruz) y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo, de San Juan).
Los que votaron en contra y las abstenciones
El bloque de Unión por la Patria completo rechazó en su totalidad el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal.
La izquierda siguió la misma línea. Esteban Paulón, de Hacemos Coalición Federal, también votó negativamente.
Se abstuvieron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mónica Frade (Coalición Cívica).
Ganancias: cómo votó cada bloque
En este capítulo clave del paquete fiscal, la votación terminó 136 a favor, 116 en contra y 3 abstenciones.
El posicionamiento de la Unión Cívica Radical, Hacemos Coalición Federal y las fuerzas provinciales resultó más disperso.
El PRO acompañó a La Libertad Avanza casi en su totalidad. También fue unánime el apoyo de los diputados de Jaldo, del PRO y de Hacemos Coalición Federal.
Unión por la Patria y la izquierda rechazaron el capítulo de Ganancias.
En este caso se sumaron al voto negativo diputados radicales, como Mariela Coletta, Marcela Coli, Ana Carla Carrizo, Fernando Carbajal, Danya Tavela y Martín Tetaz, y de Hacemos Coalición Federal, Esteban Paulón, Natalia de la Sota. También la socialista Mónica Fein.
Además votaron en contra Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino). Y del PRO, Ana Clara Romero, de Chubut.
Las abstenciones fueron de Mónica Frade (Coalición Cívica, por Buenos Aires), Silvana Ginocchio (Unión por la Patria, de Catamarca) y Roxana Reyes (Unión Cívica Radical, por Santa Cruz).
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.