El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Ley Bases: cómo votaron los siete diputados por Salta
Como en la media sanción, sólo el justicialista Emiliano Estrada votó en contra. Los libertarios Orozco, Moreno y Zapata votaron a favor. También Calletti, Outes y Vega.
SaltaLa Cámara de Diputados de la Nación sancionó la Ley Bases con las modificaciones introducidas por el Senado en la madrugada de este viernes, después de seis meses entre idas y vueltas.
Los diputados salteños que acompañaron el proyecto del Gobierno nacional son Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega – legisladores del bloque Innovación Federal (IF)-, y Julio Moreno, Emilia Orozco, Carlos Zapata, por La Libertad Avanza (LLA).
El único que se opuso a la iniciativa fue Emiliano Estrada, representante de Unión por la Patria (UxP).
Los que aprobaron
La Ley Bases tuvo el apoyo unánime de los legisladores La Libertad Avanza (LLA), con la compañía de aliados y sectores de la oposición dialoguista: el PRO, el MID y la Unión Cívica Radical. La Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal, el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto, votaron en forma mayoritaria.
Se sumaron el bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Y diputados de bloques provinciales, como José Luis Garrido (Por Santa Cruz) y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo, de San Juan).
Los que votaron en contra y las abstenciones
El bloque de Unión por la Patria completo rechazó en su totalidad el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal.
La izquierda siguió la misma línea. Esteban Paulón, de Hacemos Coalición Federal, también votó negativamente.
Se abstuvieron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mónica Frade (Coalición Cívica).
Ganancias: cómo votó cada bloque
En este capítulo clave del paquete fiscal, la votación terminó 136 a favor, 116 en contra y 3 abstenciones.
El posicionamiento de la Unión Cívica Radical, Hacemos Coalición Federal y las fuerzas provinciales resultó más disperso.
El PRO acompañó a La Libertad Avanza casi en su totalidad. También fue unánime el apoyo de los diputados de Jaldo, del PRO y de Hacemos Coalición Federal.
Unión por la Patria y la izquierda rechazaron el capítulo de Ganancias.
En este caso se sumaron al voto negativo diputados radicales, como Mariela Coletta, Marcela Coli, Ana Carla Carrizo, Fernando Carbajal, Danya Tavela y Martín Tetaz, y de Hacemos Coalición Federal, Esteban Paulón, Natalia de la Sota. También la socialista Mónica Fein.
Además votaron en contra Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino). Y del PRO, Ana Clara Romero, de Chubut.
Las abstenciones fueron de Mónica Frade (Coalición Cívica, por Buenos Aires), Silvana Ginocchio (Unión por la Patria, de Catamarca) y Roxana Reyes (Unión Cívica Radical, por Santa Cruz).
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará desde este jueves hasta el 18 de enero.